Reinvención de los emprendimientos culturales en tiempo de pandemia: caso Asociación de Artistas Populares de Sarhua

Descripción del Articulo

En la presente investigación, buscamos explorar cómo se han reinventado los emprendimientos culturales en Ayacucho durante la pandemia del COVID-19. Para ello, en primer lugar, describimos cómo se origina el emprendimiento cultural en Ayacucho. En segundo lugar, explicamos las implicancias del empre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: López Galván, Lucero, Olguín Cruz, María Milagros
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/185239
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/revistalidera/article/view/24854/23642
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Artesanías
Ayacucho
Arte
Emprendimiento artesanal
Reinvención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En la presente investigación, buscamos explorar cómo se han reinventado los emprendimientos culturales en Ayacucho durante la pandemia del COVID-19. Para ello, en primer lugar, describimos cómo se origina el emprendimiento cultural en Ayacucho. En segundo lugar, explicamos las implicancias del emprendimiento cultural en Ayacucho en tiempos de pandemia. Finalmente, analizamos las decisiones que adoptó la Asociación de Artistas Populares de Sarhua de Ayacucho para reinventar sus actividades y sobrevivir a la pandemia que ocasionó el cierre de diversas organizaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).