Reinvención de los emprendimientos culturales en tiempo de pandemia: caso Asociación de Artistas Populares de Sarhua
Descripción del Articulo
En la presente investigación, buscamos explorar cómo se han reinventado los emprendimientos culturales en Ayacucho durante la pandemia del COVID-19. Para ello, en primer lugar, describimos cómo se origina el emprendimiento cultural en Ayacucho. En segundo lugar, explicamos las implicancias del empre...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/185239 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/revistalidera/article/view/24854/23642 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Artesanías Ayacucho Arte Emprendimiento artesanal Reinvención https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
RPUC_48bd8ac2db39d0198805e714662c7b5c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/185239 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
López Galván, LuceroOlguín Cruz, María Milagros2022-06-10T23:04:25Z2022-06-10T23:04:25Z2021-12-17http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/revistalidera/article/view/24854/23642En la presente investigación, buscamos explorar cómo se han reinventado los emprendimientos culturales en Ayacucho durante la pandemia del COVID-19. Para ello, en primer lugar, describimos cómo se origina el emprendimiento cultural en Ayacucho. En segundo lugar, explicamos las implicancias del emprendimiento cultural en Ayacucho en tiempos de pandemia. Finalmente, analizamos las decisiones que adoptó la Asociación de Artistas Populares de Sarhua de Ayacucho para reinventar sus actividades y sobrevivir a la pandemia que ocasionó el cierre de diversas organizaciones.In this research, we seek to explore how cultural ventures have been reinvented in Ayacucho during the COVID-19 pandemic. To do this, first of all, we describe how cultural entrepreneurship occurs in Ayacucho. Secondly, we explain the implications of cultural entrepreneurship in Ayacucho in times of pandemic. Finally, we analyze the decisions taken by the Association of PopularArtists of Sarhua de Ayacucho to reinvent its activities and survive the pandemic that causes the closure of various organizations.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2520-9795info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Revista Lidera; Núm. 16 (2021)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPArtesaníasAyacuchoArteEmprendimiento artesanalReinvenciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Reinvención de los emprendimientos culturales en tiempo de pandemia: caso Asociación de Artistas Populares de Sarhuainfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/185239oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1852392024-06-05 12:00:26.704http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Reinvención de los emprendimientos culturales en tiempo de pandemia: caso Asociación de Artistas Populares de Sarhua |
title |
Reinvención de los emprendimientos culturales en tiempo de pandemia: caso Asociación de Artistas Populares de Sarhua |
spellingShingle |
Reinvención de los emprendimientos culturales en tiempo de pandemia: caso Asociación de Artistas Populares de Sarhua López Galván, Lucero Artesanías Ayacucho Arte Emprendimiento artesanal Reinvención https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Reinvención de los emprendimientos culturales en tiempo de pandemia: caso Asociación de Artistas Populares de Sarhua |
title_full |
Reinvención de los emprendimientos culturales en tiempo de pandemia: caso Asociación de Artistas Populares de Sarhua |
title_fullStr |
Reinvención de los emprendimientos culturales en tiempo de pandemia: caso Asociación de Artistas Populares de Sarhua |
title_full_unstemmed |
Reinvención de los emprendimientos culturales en tiempo de pandemia: caso Asociación de Artistas Populares de Sarhua |
title_sort |
Reinvención de los emprendimientos culturales en tiempo de pandemia: caso Asociación de Artistas Populares de Sarhua |
author |
López Galván, Lucero |
author_facet |
López Galván, Lucero Olguín Cruz, María Milagros |
author_role |
author |
author2 |
Olguín Cruz, María Milagros |
author2_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
López Galván, Lucero Olguín Cruz, María Milagros |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Artesanías Ayacucho Arte Emprendimiento artesanal Reinvención |
topic |
Artesanías Ayacucho Arte Emprendimiento artesanal Reinvención https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
En la presente investigación, buscamos explorar cómo se han reinventado los emprendimientos culturales en Ayacucho durante la pandemia del COVID-19. Para ello, en primer lugar, describimos cómo se origina el emprendimiento cultural en Ayacucho. En segundo lugar, explicamos las implicancias del emprendimiento cultural en Ayacucho en tiempos de pandemia. Finalmente, analizamos las decisiones que adoptó la Asociación de Artistas Populares de Sarhua de Ayacucho para reinventar sus actividades y sobrevivir a la pandemia que ocasionó el cierre de diversas organizaciones. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-06-10T23:04:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-06-10T23:04:25Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-12-17 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
format |
article |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/revistalidera/article/view/24854/23642 |
url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/revistalidera/article/view/24854/23642 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:2520-9795 |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Revista Lidera; Núm. 16 (2021) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638570861199360 |
score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).