El problema del beneficio de la reinversión en educación para la recaudación tributaria

Descripción del Articulo

La Ley de Promoción de la Inversión en la Educación estableció las condiciones y garantías para promover la inversión en servicios educativos, con la finalidad de contribuir a modernizar el sistema educativo y ampliar la oferta y la cobertura. Sus normas eran aplicables a todas las Instituciones Edu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Solano Mendoza, Guillermo César
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/4802
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/4802
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reinvención en educación
Recaudación tributaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UNMS_dad9668f64ea5248e2c6a579558baffa
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/4802
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv El problema del beneficio de la reinversión en educación para la recaudación tributaria
title El problema del beneficio de la reinversión en educación para la recaudación tributaria
spellingShingle El problema del beneficio de la reinversión en educación para la recaudación tributaria
Solano Mendoza, Guillermo César
Reinvención en educación
Recaudación tributaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short El problema del beneficio de la reinversión en educación para la recaudación tributaria
title_full El problema del beneficio de la reinversión en educación para la recaudación tributaria
title_fullStr El problema del beneficio de la reinversión en educación para la recaudación tributaria
title_full_unstemmed El problema del beneficio de la reinversión en educación para la recaudación tributaria
title_sort El problema del beneficio de la reinversión en educación para la recaudación tributaria
author Solano Mendoza, Guillermo César
author_facet Solano Mendoza, Guillermo César
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Solano Mendoza, Guillermo César
dc.subject.none.fl_str_mv Reinvención en educación
Recaudación tributaria
topic Reinvención en educación
Recaudación tributaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La Ley de Promoción de la Inversión en la Educación estableció las condiciones y garantías para promover la inversión en servicios educativos, con la finalidad de contribuir a modernizar el sistema educativo y ampliar la oferta y la cobertura. Sus normas eran aplicables a todas las Instituciones Educativas Particulares en el territorio nacional, tales como centros y programas educativos particulares, cualquiera que sea su nivel o modalidad, institutos y escuelas superiores particulares, universidades y escuelas de posgrado particulares y todas las que estén comprendidas bajo el ámbito del Sector Educación. La mencionada Ley señaló las disposiciones tributarias aplicables a las Instituciones Educativas Particulares. Concretamente, dispuso que las Instituciones Educativas Particulares, que reinvirtieran total o parcialmente su renta en sí mismas o en otras Instituciones Educativas Particulares, constituidas en el país, tenían derecho a un crédito tributario equivalente al 30% del monto reinvertido. Ahora bien, los principios interpretativos acerca de la vigencia del marco normativo y la jurisprudencia, emitida por el Tribunal Constitucional y el Tribunal Fiscal son el marco jurídico aplicable al mencionado crédito por reinversión. La referida deducción por reinversión en favor de las instituciones educativas privadas, a propósito de las normas e interpretaciones emitidas, ha causado problemas para el cobro del Impuesto a la Renta que realiza la Administración Tributaria (Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria – SUNAT). Esta situación se ve agravada cuando el Gobierno, a través de sus diferentes entidades involucradas, a lo largo del tiempo, ha mostrado posiciones opuestas, considerando vigente y no vigente para un momento determinado del tiempo, el mencionado crédito. En ese sentido, la presente investigación trata de abordar esta situación, y establecer conclusiones con un enfoque estrictamente técnico.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-07-04T14:45:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-07-04T14:45:21Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Solano, G. (2016). El problema del beneficio de la reinversión en educación para la recaudación tributaria. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/4802
identifier_str_mv Solano, G. (2016). El problema del beneficio de la reinversión en educación para la recaudación tributaria. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/4802
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio de Tesis - UNMSM
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b5b3e8f5-3162-4bfb-a48a-33b203f6303e/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1407b4be-2160-49bb-ad2f-d0f0c4ea4e95/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/dd0f735a-22a3-4477-b617-431bcc0b617d/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3664e4b2-de4b-451e-946b-3651de6035ad/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
c30edf6dd7a63056ed40358b9edce852
b08b85ca35dec1eb71aac8a507ef3855
eccf6e3d371b420e7262ea8131ef8c83
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1846618230464970752
spelling Solano Mendoza, Guillermo César2016-07-04T14:45:21Z2016-07-04T14:45:21Z2016Solano, G. (2016). El problema del beneficio de la reinversión en educación para la recaudación tributaria. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/4802La Ley de Promoción de la Inversión en la Educación estableció las condiciones y garantías para promover la inversión en servicios educativos, con la finalidad de contribuir a modernizar el sistema educativo y ampliar la oferta y la cobertura. Sus normas eran aplicables a todas las Instituciones Educativas Particulares en el territorio nacional, tales como centros y programas educativos particulares, cualquiera que sea su nivel o modalidad, institutos y escuelas superiores particulares, universidades y escuelas de posgrado particulares y todas las que estén comprendidas bajo el ámbito del Sector Educación. La mencionada Ley señaló las disposiciones tributarias aplicables a las Instituciones Educativas Particulares. Concretamente, dispuso que las Instituciones Educativas Particulares, que reinvirtieran total o parcialmente su renta en sí mismas o en otras Instituciones Educativas Particulares, constituidas en el país, tenían derecho a un crédito tributario equivalente al 30% del monto reinvertido. Ahora bien, los principios interpretativos acerca de la vigencia del marco normativo y la jurisprudencia, emitida por el Tribunal Constitucional y el Tribunal Fiscal son el marco jurídico aplicable al mencionado crédito por reinversión. La referida deducción por reinversión en favor de las instituciones educativas privadas, a propósito de las normas e interpretaciones emitidas, ha causado problemas para el cobro del Impuesto a la Renta que realiza la Administración Tributaria (Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria – SUNAT). Esta situación se ve agravada cuando el Gobierno, a través de sus diferentes entidades involucradas, a lo largo del tiempo, ha mostrado posiciones opuestas, considerando vigente y no vigente para un momento determinado del tiempo, el mencionado crédito. En ese sentido, la presente investigación trata de abordar esta situación, y establecer conclusiones con un enfoque estrictamente técnico.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMReinvención en educaciónRecaudación tributariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04El problema del beneficio de la reinversión en educación para la recaudación tributariainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en Política y Gestión Tributaria con mención en Política y Sistema TributarioUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Contables. Unidad de PosgradoPolítica y Gestión Tributaria con mención en Política y Sistema TributarioFlores Konja, Adrián AlejandroRamón Ruffner de Vega, Jerí GloriaYacolca Estares, Daniel IrwinMiñano Lecaros, Juan Guillermo Vásquez Tarazona, Catya Evelynhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis1047703406245729093280520859796806784373LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b5b3e8f5-3162-4bfb-a48a-33b203f6303e/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALSolano_mg.pdfSolano_mg.pdfapplication/pdf1205577https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1407b4be-2160-49bb-ad2f-d0f0c4ea4e95/downloadc30edf6dd7a63056ed40358b9edce852MD53TEXTSolano_mg.pdf.txtSolano_mg.pdf.txtExtracted texttext/plain191391https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/dd0f735a-22a3-4477-b617-431bcc0b617d/downloadb08b85ca35dec1eb71aac8a507ef3855MD54THUMBNAILSolano_mg.pdf.jpgSolano_mg.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8621https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3664e4b2-de4b-451e-946b-3651de6035ad/downloadeccf6e3d371b420e7262ea8131ef8c83MD5520.500.12672/4802oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/48022022-02-26 03:00:47.822https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.425424
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).