Utilidad del índice de trauma abdominal penetrante (PATI) como predictor de morbimortalidad en pacientes con trauma abdominal por arma de fuego. Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, 2021

Descripción del Articulo

Determina la utilidad del Índice de Trauma Abdominal Penetrante (PATI) como predictor de morbimortalidad en pacientes con trauma abdominal por arma de fuego en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. El trauma abdominal por arma de fuego se caracteriza por laceración a nivel del tejido abdomina...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Morante, Alfonso Enrique
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23050
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/23050
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mortalidad
Armas de fuego
Hospitales - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
Descripción
Sumario:Determina la utilidad del Índice de Trauma Abdominal Penetrante (PATI) como predictor de morbimortalidad en pacientes con trauma abdominal por arma de fuego en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. El trauma abdominal por arma de fuego se caracteriza por laceración a nivel del tejido abdominal, esto provoca una cavitación temporal alrededor del proyectil y genera un daño adyacente a los órganos que además pueden ser mayores por la desviación y fragmentación. Estos transfieren energía cinética y por lo tanto las lesiones requieren de una atención inmediata para mejorar la supervivencia para disminuir el riesgo de mortalidad, complicaciones y secuelas, por ende, resulta de interés emplear sistemas de puntuaciones predictoras de morbimortalidad en este tipo de pacientes. Donde la escala PATI ha resaltado pues permite predecir el pronóstico del paciente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).