Los determinantes internos y externos y su incidencia en el riesgo de crédito de la banca múltiple peruana: 2001 – 2019
Descripción del Articulo
Explica los factores que determinan el riesgo del crédito en la banca multiple peruana. Analiza un conjunto de datos de panel que incluyeron 185 observaciones de la banca multiple entre 2001 y 2019, las cuales se utilizaron para examinar la relación entre el riesgo crediticio y variables macroeconóm...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19243 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/19243 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Bancos - Perú Macroeconomía Riesgo (Economía) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.02 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Explica los factores que determinan el riesgo del crédito en la banca multiple peruana. Analiza un conjunto de datos de panel que incluyeron 185 observaciones de la banca multiple entre 2001 y 2019, las cuales se utilizaron para examinar la relación entre el riesgo crediticio y variables macroeconómicas y específicas de los bancos. Sobre la base de una serie de pruebas exhaustivas, los resultados muestran que el tipo de cambio y la tasa de referencia de política monetaria nacional son significativamente positivos al riesgo de crédito de la banca peruana, mientras que la eficiencia bancaria, el rendimiento del capital (ROE), el crecimiento del crédito, el poder de mercado y el producto interno bruto (PIB) muestran una fuerte relación inversa con el riesgo crediticio. Los resultados proporcionan evidencia de que las variables macro y mciro (específicas del banco) influyen en el riesgo del crédito. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).