Diversidad y variación espacio-temporal de las comunidades de arañas en la Zona Reservada de Pantanos de Villa, Lima, Perú

Descripción del Articulo

Para determinar las variaciones espacio-temporales de las comunidades de arañas, su diversidad y estructura, junto a las posibles implicancias de los factores climáticos en los Pantanos de Villa, Lima, Perú se ha realizado un muestreo entre diciembre 2004 y setiembre 2005. Este inventario se llevó a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes Munguía, Williams
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/890
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/890
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arañas - Perú - Villa, Pantanos de (Lima)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
id UNMS_d93e50707e97b883c13da1b1bf5e9480
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/890
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Diversidad y variación espacio-temporal de las comunidades de arañas en la Zona Reservada de Pantanos de Villa, Lima, Perú
title Diversidad y variación espacio-temporal de las comunidades de arañas en la Zona Reservada de Pantanos de Villa, Lima, Perú
spellingShingle Diversidad y variación espacio-temporal de las comunidades de arañas en la Zona Reservada de Pantanos de Villa, Lima, Perú
Paredes Munguía, Williams
Arañas - Perú - Villa, Pantanos de (Lima)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
title_short Diversidad y variación espacio-temporal de las comunidades de arañas en la Zona Reservada de Pantanos de Villa, Lima, Perú
title_full Diversidad y variación espacio-temporal de las comunidades de arañas en la Zona Reservada de Pantanos de Villa, Lima, Perú
title_fullStr Diversidad y variación espacio-temporal de las comunidades de arañas en la Zona Reservada de Pantanos de Villa, Lima, Perú
title_full_unstemmed Diversidad y variación espacio-temporal de las comunidades de arañas en la Zona Reservada de Pantanos de Villa, Lima, Perú
title_sort Diversidad y variación espacio-temporal de las comunidades de arañas en la Zona Reservada de Pantanos de Villa, Lima, Perú
author Paredes Munguía, Williams
author_facet Paredes Munguía, Williams
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lamas Müller, Gerardo Amadeo Guillermo
dc.contributor.author.fl_str_mv Paredes Munguía, Williams
dc.subject.none.fl_str_mv Arañas - Perú - Villa, Pantanos de (Lima)
topic Arañas - Perú - Villa, Pantanos de (Lima)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
description Para determinar las variaciones espacio-temporales de las comunidades de arañas, su diversidad y estructura, junto a las posibles implicancias de los factores climáticos en los Pantanos de Villa, Lima, Perú se ha realizado un muestreo entre diciembre 2004 y setiembre 2005. Este inventario se llevó a cabo en distintas asociaciones vegetales bajo metodologías de muestreos adecuados en un total de 6 hábitats. Las colectas se realizaron durante 6 días, coincidentes con los picos de cada una de las cuatro estaciones; para tal efecto se usaron trampas de caída, paraguas entomológico, red de batido y muestreo manual en áreas de 80 m2 por hábitat durante cuatro horas entre las 18:00h a 22:00h usándose el criterio de división de asociaciones vegetales de Cano (1998) para un muestreo metódico. Para evaluar la diversidad de arañas, se cuantificó el número de especies y la abundancia relativa de las mismas. Se usó el software EcoSim para calcular los índices de Shannon-Wiener y Simpson. El Programa PRIMER 5.0 sirvió para analizar la similitud de hábitat en función de las especies. Se ensayaron también análisis con bloques aleatorios y análisis de varianza de dos factores con el software SPSS Ver 12.0 para explicar la posible influencia de los factores meteorológicos en la diversidad de arañas. La diversidad de arañas registrada en la Zona Reservada de Pantanos de Villa estuvo representada por 20 familias, 37 géneros y 55 especies. La familia más diversa fue Salticidae con 10 especies, seguida de Theridiidae con 9 especies; la familia más abundante fue Tetragnathidae en ambientes de canales principalmente; los hábitats con mayor diversidad específica fueron la “zona arbustiva” con 24 especies y “alrededores” con 23 especies; el gremio más diverso fue el de los “cazadores errantes” (CAE) seguido de las “tejedoras de telas tridimensionales” (TTT). Hubo nuevos registros de 4 familias y casi todas las especies son nuevos registros para la Zona Reservada de Pantanos de Villa.
publishDate 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:49:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:49:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/890
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/890
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/91825df9-a502-4b04-b29d-2dd5e7e49a1f/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/51ab177f-0f06-4b34-90f3-54330b220825/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e3d58bf2-92c4-4ed1-aea3-dd83f6962446/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7a84e126c681cfc7a86fc0bafdea8c33
bdcd30de92571cf68dc86583047946e9
9aa083370277e3034288c0d17860caeb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1847887435320524800
spelling Lamas Müller, Gerardo Amadeo GuillermoParedes Munguía, Williams2013-08-20T20:49:01Z2013-08-20T20:49:01Z2010https://hdl.handle.net/20.500.12672/890Para determinar las variaciones espacio-temporales de las comunidades de arañas, su diversidad y estructura, junto a las posibles implicancias de los factores climáticos en los Pantanos de Villa, Lima, Perú se ha realizado un muestreo entre diciembre 2004 y setiembre 2005. Este inventario se llevó a cabo en distintas asociaciones vegetales bajo metodologías de muestreos adecuados en un total de 6 hábitats. Las colectas se realizaron durante 6 días, coincidentes con los picos de cada una de las cuatro estaciones; para tal efecto se usaron trampas de caída, paraguas entomológico, red de batido y muestreo manual en áreas de 80 m2 por hábitat durante cuatro horas entre las 18:00h a 22:00h usándose el criterio de división de asociaciones vegetales de Cano (1998) para un muestreo metódico. Para evaluar la diversidad de arañas, se cuantificó el número de especies y la abundancia relativa de las mismas. Se usó el software EcoSim para calcular los índices de Shannon-Wiener y Simpson. El Programa PRIMER 5.0 sirvió para analizar la similitud de hábitat en función de las especies. Se ensayaron también análisis con bloques aleatorios y análisis de varianza de dos factores con el software SPSS Ver 12.0 para explicar la posible influencia de los factores meteorológicos en la diversidad de arañas. La diversidad de arañas registrada en la Zona Reservada de Pantanos de Villa estuvo representada por 20 familias, 37 géneros y 55 especies. La familia más diversa fue Salticidae con 10 especies, seguida de Theridiidae con 9 especies; la familia más abundante fue Tetragnathidae en ambientes de canales principalmente; los hábitats con mayor diversidad específica fueron la “zona arbustiva” con 24 especies y “alrededores” con 23 especies; el gremio más diverso fue el de los “cazadores errantes” (CAE) seguido de las “tejedoras de telas tridimensionales” (TTT). Hubo nuevos registros de 4 familias y casi todas las especies son nuevos registros para la Zona Reservada de Pantanos de Villa.--- To determine space-temporal variations in a spider community, its diversity and structure, and possible climatic implications at Pantanos de Villa Wetlands, Lima, Peru, surveys were carried out from December 2004 to September 2005. This inventory was made on different vegetal associations under suitable sampling methods in six distinct areas. Sampling was carried out during six days coincident with the peak of the four annual seasons; four sampling methods were used: pitfall traps, entomological umbrella, sweeping net and manual searching on 80 m2 areas during four hours from 18:00h to 22:00h. The vegetal criteria division was according to Cano (1998) in order to obtain reliable results. The EcoSim software was used to obtain the Shannon-Wiener and Simpson indexes. The program PRIMER 5.0 Version was used to analyze similarities of habitats based on spider diversity. Statistical essays were carried out with aleatory clusters and double factor variance analysis using the software SPSS Ver 12.0 to explain the possible influence of meteorological factors on spider diversity. The diversity of spiders in the Reserved Zone Pantanos de Villa Wetlands (ZRPV) was represented by 20 families, 37 genera and 55 especies. The most diverse family was Salticidae, with 10 species, followed by Theridiidae with 9; the most abundant family was Tetragnathidae mainly in drainage channels; “shrubs” habitat was the most diverse with 24 species followed by “surroundings” with 23; the most diverse guild was “cursorial hunters” (CAE) followed by tri-dimentional orb-weavers (TTT). There were four new family records and almost all species recorded are new records for ZRPV.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMArañas - Perú - Villa, Pantanos de (Lima)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00Diversidad y variación espacio-temporal de las comunidades de arañas en la Zona Reservada de Pantanos de Villa, Lima, Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiólogo con mención en ZoologíaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Biológicas. Escuela Académico Profesional de Ciencias BiológicasTítulo ProfesionalCiencias Biológicas08246694https://orcid.org/0000-0002-3664-6730https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALParedes_mw.pdfapplication/pdf2387198https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/91825df9-a502-4b04-b29d-2dd5e7e49a1f/download7a84e126c681cfc7a86fc0bafdea8c33MD51TEXTParedes_mw.pdf.txtParedes_mw.pdf.txtExtracted texttext/plain102683https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/51ab177f-0f06-4b34-90f3-54330b220825/downloadbdcd30de92571cf68dc86583047946e9MD54THUMBNAILParedes_mw.pdf.jpgParedes_mw.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13094https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e3d58bf2-92c4-4ed1-aea3-dd83f6962446/download9aa083370277e3034288c0d17860caebMD5520.500.12672/890oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/8902024-08-15 23:41:38.187https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
score 12.807261
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).