Diversidad y variación espacio-temporal de las comunidades de arañas en la Zona Reservada de Pantanos de Villa, Lima, Perú

Descripción del Articulo

Para determinar las variaciones espacio-temporales de las comunidades de arañas, su diversidad y estructura, junto a las posibles implicancias de los factores climáticos en los Pantanos de Villa, Lima, Perú se ha realizado un muestreo entre diciembre 2004 y setiembre 2005. Este inventario se llevó a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes Munguía, Williams
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/890
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/890
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arañas - Perú - Villa, Pantanos de (Lima)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
Descripción
Sumario:Para determinar las variaciones espacio-temporales de las comunidades de arañas, su diversidad y estructura, junto a las posibles implicancias de los factores climáticos en los Pantanos de Villa, Lima, Perú se ha realizado un muestreo entre diciembre 2004 y setiembre 2005. Este inventario se llevó a cabo en distintas asociaciones vegetales bajo metodologías de muestreos adecuados en un total de 6 hábitats. Las colectas se realizaron durante 6 días, coincidentes con los picos de cada una de las cuatro estaciones; para tal efecto se usaron trampas de caída, paraguas entomológico, red de batido y muestreo manual en áreas de 80 m2 por hábitat durante cuatro horas entre las 18:00h a 22:00h usándose el criterio de división de asociaciones vegetales de Cano (1998) para un muestreo metódico. Para evaluar la diversidad de arañas, se cuantificó el número de especies y la abundancia relativa de las mismas. Se usó el software EcoSim para calcular los índices de Shannon-Wiener y Simpson. El Programa PRIMER 5.0 sirvió para analizar la similitud de hábitat en función de las especies. Se ensayaron también análisis con bloques aleatorios y análisis de varianza de dos factores con el software SPSS Ver 12.0 para explicar la posible influencia de los factores meteorológicos en la diversidad de arañas. La diversidad de arañas registrada en la Zona Reservada de Pantanos de Villa estuvo representada por 20 familias, 37 géneros y 55 especies. La familia más diversa fue Salticidae con 10 especies, seguida de Theridiidae con 9 especies; la familia más abundante fue Tetragnathidae en ambientes de canales principalmente; los hábitats con mayor diversidad específica fueron la “zona arbustiva” con 24 especies y “alrededores” con 23 especies; el gremio más diverso fue el de los “cazadores errantes” (CAE) seguido de las “tejedoras de telas tridimensionales” (TTT). Hubo nuevos registros de 4 familias y casi todas las especies son nuevos registros para la Zona Reservada de Pantanos de Villa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).