Efecto de la concentración de poloxámero 407 en la velocidad de disolución de furosemida aglomerada mediante granulación por fusión
Descripción del Articulo
Determina la influencia de la concentración de poloxámero 407 en la velocidad de disolución de furosemida aglomerada mediante granulación por fusión. El vehículo utilizado fue poloxámero 407 (POL407), el cual es un excipiente farmacéutico utilizado como un agente solubilizante para fármacos de pobre...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17985 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/17985 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Poloxámero Furosemida Medicamentos - Desarrollo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | Determina la influencia de la concentración de poloxámero 407 en la velocidad de disolución de furosemida aglomerada mediante granulación por fusión. El vehículo utilizado fue poloxámero 407 (POL407), el cual es un excipiente farmacéutico utilizado como un agente solubilizante para fármacos de pobre solubilidad acuosa; y esto se debe a su estructura química formada por copolímeros tensioactivos y por el fenómeno de termo gelificación, los cuales promueven la dispersión de los fármacos hidrofóbicos; como es el caso de furosemida, diurético indicado para el tratamiento de la hipertensión arterial y cardiopatías; además, este fármaco se caracteriza por ser insoluble en agua e impermeable en las membranas biológicas. En el estudio, se evaluó el impacto de la concentración de poloxámero 407 en la disolución de furosemida procesada bajo el método de granulación por fusión. Para ello, se preparó gránulos (GR) de furosemida y poloxámero 407 en proporciones de 1:0,5, 1:1 y 1:2 respectivamente. Asimismo, se determinó el impacto de la concentración de POL407 en mezclas físicas (MF) con furosemida en las mismas proporciones indicadas para los GR. Los GR y MF se caracterizaron mediante calorimetría diferencial de barrido para determinar los cambios en la cristalinidad de furosemida; del mismo modo, se determinó la influencia de la concentración de POL407 en la disolución de furosemida en los GR y MF mediante la metodología descrita en la USP 42- NF 37; finalmente, se cuantificó la significancia estadística de los datos obtenidos mediante estadística inferencial (ANOVA y t de Student para muestras pareadas). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).