Cirugía de reconstrucción de la válvula aórtica: características clínicas y quirúrgicas

Descripción del Articulo

Define las características clínicas y quirúrgicas de pacientes con Cirugía de reconstrucción de la válvula aórtica en el Instituto Nacional Cardiovascular (INCOR). Es importante el conocimiento de las características de esta nueva técnica quirúrgica para tratar la patología de la válvula aortica, da...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Polo Gutierrez, Gerber Reynaldo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20105
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/20105
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cirugía - Complicaciones
Válvula aórtica - Cirugía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04
Descripción
Sumario:Define las características clínicas y quirúrgicas de pacientes con Cirugía de reconstrucción de la válvula aórtica en el Instituto Nacional Cardiovascular (INCOR). Es importante el conocimiento de las características de esta nueva técnica quirúrgica para tratar la patología de la válvula aortica, dado que esta es una condición potencialmente mortal y con alta carga de morbilidad. Sin la detección oportuna y el tratamiento quirúrgico de la misma, la mortalidad asciende considerablemente. El estudio es descriptivo, transversal y retrospectivo. Se tiene planificado usar ficha de recolección de datos para obtener la información de las historias clínicas, y tabular y procesar los datos con Excel y se emplear SPSS para el análisis estadístico de los datos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).