Adaptación del Mini-Mental State Examination

Descripción del Articulo

Teniendo en consideración las tendencias poblacionales de aumento del segmento de adultos mayores asi como la prevalencia de trastornos demenciales, se planteó como objetivo la adaptación del Mini-Mental State Examination, instrumento ampliamente utilizado en la atención clínica y en la investigació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Robles Arana, Yolanda Isabel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2003
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/3303
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/3303
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psiquiatría geriátrica
Enfermedad de Alzheimer
Demencia senil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id UNMS_d8b397d1ec9b98560830ce08c76a7881
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/3303
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
spelling Robles Arana, Yolanda Isabel2013-10-03T21:49:54Z2013-10-03T21:49:54Z2003https://hdl.handle.net/20.500.12672/3303Teniendo en consideración las tendencias poblacionales de aumento del segmento de adultos mayores asi como la prevalencia de trastornos demenciales, se planteó como objetivo la adaptación del Mini-Mental State Examination, instrumento ampliamente utilizado en la atención clínica y en la investigación clínica y epidemiológica. Se aplicó el MMSE a tres muestras: 345 sujetos sanos, 50 pacientes con diagnóstico de demencia de tipo Alzheimer y 45 pacientes con depresión mayor, todos mayores de 55 años. Se estudiaron ítems alternativos para ser utilizados con sujetos analfabetos, que no mostraron ser adecuados estadísticamente. La consistencia interna de la prueba fue de 0,62 con el alfa de Cronbach. Se analizó la validez de constructo, aislándose cinco factores. En la comparación con un criterio externo de deterioro, casos con diagnóstico de demencia, se encontró más adecuado el puntaje de corte de 23, que arroja 86% de sensibilidad y 94% de especificidad. Los puntajes MMSE disminuyen con la edad y son más altos con mayores niveles educativos; los analfabetos rinden significativamente menos. Los puntajes de los grupos sano y deprimido son semejantes, diferenciándose ambos grupos significativamente del grupo demencia. Los errores en las respuestas son más frecuentes y variados en el grupo demencia.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMPsiquiatría geriátricaEnfermedad de AlzheimerDemencia senilhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Adaptación del Mini-Mental State Examinationinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en Psicología con mención en Psicología Clínica y de la SaludUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Psicología. Unidad de PosgradoPsicología con mención en Psicología Clínica y de la Saludhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALrobles_ay.pdfapplication/pdf921168https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c5293e9e-8b2e-4209-aa80-acbd0539f4ef/download62ff9295df7cecf875aa23b13b2275ddMD51TEXTrobles_ay.pdf.txtrobles_ay.pdf.txtExtracted texttext/plain24274https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ecbed4dc-562c-4d09-9625-ee3e5f39ef18/download8e654610f3cfecc7b6cc9cf3d9afe87cMD54THUMBNAILrobles_ay.pdf.jpgrobles_ay.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11449https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a4242ca0-5e24-47a7-a54a-938093a36785/download1ba50ce90c0aa3f3926cbe773b99eb24MD5520.500.12672/3303oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/33032024-08-16 00:32:17.498https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
dc.title.none.fl_str_mv Adaptación del Mini-Mental State Examination
title Adaptación del Mini-Mental State Examination
spellingShingle Adaptación del Mini-Mental State Examination
Robles Arana, Yolanda Isabel
Psiquiatría geriátrica
Enfermedad de Alzheimer
Demencia senil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Adaptación del Mini-Mental State Examination
title_full Adaptación del Mini-Mental State Examination
title_fullStr Adaptación del Mini-Mental State Examination
title_full_unstemmed Adaptación del Mini-Mental State Examination
title_sort Adaptación del Mini-Mental State Examination
author Robles Arana, Yolanda Isabel
author_facet Robles Arana, Yolanda Isabel
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Robles Arana, Yolanda Isabel
dc.subject.none.fl_str_mv Psiquiatría geriátrica
Enfermedad de Alzheimer
Demencia senil
topic Psiquiatría geriátrica
Enfermedad de Alzheimer
Demencia senil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description Teniendo en consideración las tendencias poblacionales de aumento del segmento de adultos mayores asi como la prevalencia de trastornos demenciales, se planteó como objetivo la adaptación del Mini-Mental State Examination, instrumento ampliamente utilizado en la atención clínica y en la investigación clínica y epidemiológica. Se aplicó el MMSE a tres muestras: 345 sujetos sanos, 50 pacientes con diagnóstico de demencia de tipo Alzheimer y 45 pacientes con depresión mayor, todos mayores de 55 años. Se estudiaron ítems alternativos para ser utilizados con sujetos analfabetos, que no mostraron ser adecuados estadísticamente. La consistencia interna de la prueba fue de 0,62 con el alfa de Cronbach. Se analizó la validez de constructo, aislándose cinco factores. En la comparación con un criterio externo de deterioro, casos con diagnóstico de demencia, se encontró más adecuado el puntaje de corte de 23, que arroja 86% de sensibilidad y 94% de especificidad. Los puntajes MMSE disminuyen con la edad y son más altos con mayores niveles educativos; los analfabetos rinden significativamente menos. Los puntajes de los grupos sano y deprimido son semejantes, diferenciándose ambos grupos significativamente del grupo demencia. Los errores en las respuestas son más frecuentes y variados en el grupo demencia.
publishDate 2003
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-10-03T21:49:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-10-03T21:49:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2003
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/3303
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/3303
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c5293e9e-8b2e-4209-aa80-acbd0539f4ef/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ecbed4dc-562c-4d09-9625-ee3e5f39ef18/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a4242ca0-5e24-47a7-a54a-938093a36785/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 62ff9295df7cecf875aa23b13b2275dd
8e654610f3cfecc7b6cc9cf3d9afe87c
1ba50ce90c0aa3f3926cbe773b99eb24
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1847252671238504448
score 13.444865
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).