Nivel de satisfacción en la atención odontológica de personas sordas adultas

Descripción del Articulo

Evalúa la satisfacción en la atención odontológica que perciben un grupo de personas adultas sordas que residen en Lima, encuestadas durante el 2023. La investigación fue descriptiva, no experimental, observacional, transversal y prospectiva. La muestra estuvo conformada por 51 personas sordas adult...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: León Pacheco, Lourdes Olenka
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19431
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/19431
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción del paciente
Atención al paciente
Lengua de señas - Perú
Sordos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Evalúa la satisfacción en la atención odontológica que perciben un grupo de personas adultas sordas que residen en Lima, encuestadas durante el 2023. La investigación fue descriptiva, no experimental, observacional, transversal y prospectiva. La muestra estuvo conformada por 51 personas sordas adultas que residen en Lima. Se utilizó de instrumento la Escala de Satisfacción en la Visita Dental. Se obtuvo que el promedio del puntaje global de la ESVD fue 33,57 (SD=10,711); la media para la subescala Información 3 Comunicación fue 9,33 (SD=3,958), en la subescala de Comprensión 3 Aceptación fue 10 (SD= 4,147) y para la subescala Competencia Técnica fue 14,24 (SD= 3,707). El 39% de participantes (n=20) se comunicó por medio de un acompañante o familiar durante su atención, el 19,61% mediante lenguaje oral y 17,65 por lectura de labios. El 72,55% refiere que prefiere el uso de la Lengua de Señas Peruanas como método de comunicación, el 13,73% escritura/lectura y 7,483% lenguaje oral. Los participantes que se comunicaron por medio de un acompañante o familiar obtuvieron un puntaje promedio de 30,40 de la satisfacción global, siendo los valores posibles entre 10 y 50. La satisfacción global promedio de los participantes fue media encontrándose a dos quintos del puntaje máximo. La satisfacción de la subescala Información 3 Comunicación presentó menores puntajes, siendo que la población se encontró menos satisfecha en esa dimensión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).