Evolución y complicaciones postoperatorias en pacientes sometidos a craniectomia descompresiva en el Hospital Militar Central 2019 – 2024
Descripción del Articulo
Determina los factores predictores de complicaciones postoperatorias en pacientes sometidos a craniectomía descompresiva en el Hospital Militar Central. El tipo de estudio es observacional ya que el investigador no manipulará las variables de estudio. Las complicaciones en pacientes sometidos a cran...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22742 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/22742 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Evolución Cirugía - Complicaciones Craneometría https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.04 |
| Sumario: | Determina los factores predictores de complicaciones postoperatorias en pacientes sometidos a craniectomía descompresiva en el Hospital Militar Central. El tipo de estudio es observacional ya que el investigador no manipulará las variables de estudio. Las complicaciones en pacientes sometidos a craniectomía descompresiva, son más frecuentes; por este motivo se ha propuesto un estudio retrospectivo para determinar los factores predictores de complicaciones postoperatorios, para ello se evaluará las historias clínicas de los pacientes. En importante la limitación importante de acceso a las fuentes de información, además información requerida registrada de forma errónea; por eso el investigador tendrá las tareas de selección de muestra de datos, haciendo énfasis en los criterios de inclusión y los criterios de exclusión. Asimismo, existe una limitación importante en cuanto a la demora de en los permisos para la ejecución del estudio, para ello el investigador deberá realizar con antelación todos los procesos administrativos correspondientes. Finalmente, los recursos materiales y económicos serán autofinanciados, lo cual no involucra algún tipo de gasto para la institución. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).