El uso semántico de los adjetivos en niños de edad preescolar (3 a 5 años)

Descripción del Articulo

Se pretende ver a los niños de cerca y describir el proceso que sigue la categoría adjetivo en edad preescolar. Los niños son diferentes, ellos comprenden y sienten de manera distinta al mundo que lo rodea. Además, en el lenguaje, cada niño es único y tienen su propio ritmo de aprendizaje. Por ello,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilca Llontop, Tania Flor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/16941
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/16941
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Niños - Lenguaje
Español - Adjetivos
Semántica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
id UNMS_d80d6e2634ce7fbc3b9760a526cdafb2
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/16941
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv El uso semántico de los adjetivos en niños de edad preescolar (3 a 5 años)
title El uso semántico de los adjetivos en niños de edad preescolar (3 a 5 años)
spellingShingle El uso semántico de los adjetivos en niños de edad preescolar (3 a 5 años)
Vilca Llontop, Tania Flor
Niños - Lenguaje
Español - Adjetivos
Semántica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
title_short El uso semántico de los adjetivos en niños de edad preescolar (3 a 5 años)
title_full El uso semántico de los adjetivos en niños de edad preescolar (3 a 5 años)
title_fullStr El uso semántico de los adjetivos en niños de edad preescolar (3 a 5 años)
title_full_unstemmed El uso semántico de los adjetivos en niños de edad preescolar (3 a 5 años)
title_sort El uso semántico de los adjetivos en niños de edad preescolar (3 a 5 años)
author Vilca Llontop, Tania Flor
author_facet Vilca Llontop, Tania Flor
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Esquivel Villafana, Jorge
dc.contributor.author.fl_str_mv Vilca Llontop, Tania Flor
dc.subject.none.fl_str_mv Niños - Lenguaje
Español - Adjetivos
Semántica
topic Niños - Lenguaje
Español - Adjetivos
Semántica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
description Se pretende ver a los niños de cerca y describir el proceso que sigue la categoría adjetivo en edad preescolar. Los niños son diferentes, ellos comprenden y sienten de manera distinta al mundo que lo rodea. Además, en el lenguaje, cada niño es único y tienen su propio ritmo de aprendizaje. Por ello, surge la motivación de estudiar la etapa en que inician a usarse, o sea, en la primera infancia. La presente investigación se dedica al estudio de la categoría del adjetivo en niños de edad preescolar, vista desde un aspecto semántico. Esta tesis es de carácter descriptivo explicativo, cuyo propósito es estudiar el uso de los adjetivos en niños de edad preescolar (3 a 5 años). Para una mejor comprensión, el trabajo está organizado del siguiente modo: En el capítulo I, se desarrolla el planteamiento del estudio, donde se incluye la formulación del problema, los objetivos, la justificación y, por último, las hipótesis. En el capítulo II, se presentan los antecedentes del estudio, aquí se detallará los trabajos que sirvieron de base para el desarrollo de la investigación. El capítulo III trata del marco teórico, se hablará del lenguaje y del adjetivo. Con respecto al lenguaje, se presenta tanto su definición como la adquisición y el desarrollo de la misma. En relación a los adjetivos, se desarrolla su definición, el orden que ocupa en la frase nominal y, además, se incluye la semántica de los adjetivos.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-08-31T18:59:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-08-31T18:59:03Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Vilca, T. (2020). El uso semántico de los adjetivos en niños de edad preescolar (3 a 5 años). [Trabajo de investigación de bachiller, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Escuela Profesional de Lingüística]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/16941
identifier_str_mv Vilca, T. (2020). El uso semántico de los adjetivos en niños de edad preescolar (3 a 5 años). [Trabajo de investigación de bachiller, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Escuela Profesional de Lingüística]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/16941
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/acbcde07-e792-4cae-bfac-219b1fd02218/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1d283e56-0a82-4da4-8953-284c798c458c/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d69c1fcb-4d7c-4e3e-980e-179765840902/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/57193f0f-e7ca-4b02-a774-3568f4cbef5a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2c2e35b505b884576ec1aa2870a66b21
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
06c597c0b9ad69b012848cde3162dbb4
20f4b8be53d92f0b0882c1e98d649710
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1844716319279153152
spelling Esquivel Villafana, JorgeVilca Llontop, Tania Flor2021-08-31T18:59:03Z2021-08-31T18:59:03Z2020Vilca, T. (2020). El uso semántico de los adjetivos en niños de edad preescolar (3 a 5 años). [Trabajo de investigación de bachiller, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Escuela Profesional de Lingüística]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/16941Se pretende ver a los niños de cerca y describir el proceso que sigue la categoría adjetivo en edad preescolar. Los niños son diferentes, ellos comprenden y sienten de manera distinta al mundo que lo rodea. Además, en el lenguaje, cada niño es único y tienen su propio ritmo de aprendizaje. Por ello, surge la motivación de estudiar la etapa en que inician a usarse, o sea, en la primera infancia. La presente investigación se dedica al estudio de la categoría del adjetivo en niños de edad preescolar, vista desde un aspecto semántico. Esta tesis es de carácter descriptivo explicativo, cuyo propósito es estudiar el uso de los adjetivos en niños de edad preescolar (3 a 5 años). Para una mejor comprensión, el trabajo está organizado del siguiente modo: En el capítulo I, se desarrolla el planteamiento del estudio, donde se incluye la formulación del problema, los objetivos, la justificación y, por último, las hipótesis. En el capítulo II, se presentan los antecedentes del estudio, aquí se detallará los trabajos que sirvieron de base para el desarrollo de la investigación. El capítulo III trata del marco teórico, se hablará del lenguaje y del adjetivo. Con respecto al lenguaje, se presenta tanto su definición como la adquisición y el desarrollo de la misma. En relación a los adjetivos, se desarrolla su definición, el orden que ocupa en la frase nominal y, además, se incluye la semántica de los adjetivos.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMNiños - LenguajeEspañol - AdjetivosSemánticahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06El uso semántico de los adjetivos en niños de edad preescolar (3 a 5 años)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBachiller en LingüísticaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Letras y Ciencias Humanas. Escuela Profesional de LingüísticaLingüística06151013https://orcid.org/0000-0001-8940-064972915466232086Portilla Durand, Luisa PriscilianaMeneses Tutaya, Norma IsabelRojas García, Miguel ÁngelMartel Paredes, Víctor Hugohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion06869501072387964409370241020089ORIGINALVilca_llt.pdfVilca_llt.pdfapplication/pdf623403https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/acbcde07-e792-4cae-bfac-219b1fd02218/download2c2e35b505b884576ec1aa2870a66b21MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1d283e56-0a82-4da4-8953-284c798c458c/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTVilca_llt.pdf.txtVilca_llt.pdf.txtExtracted texttext/plain44941https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d69c1fcb-4d7c-4e3e-980e-179765840902/download06c597c0b9ad69b012848cde3162dbb4MD55THUMBNAILVilca_llt.pdf.jpgVilca_llt.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13219https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/57193f0f-e7ca-4b02-a774-3568f4cbef5a/download20f4b8be53d92f0b0882c1e98d649710MD5620.500.12672/16941oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/169412024-08-16 02:54:59.8https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.967562
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).