El uso semántico de los adjetivos en niños de edad preescolar (3 a 5 años)
Descripción del Articulo
Se pretende ver a los niños de cerca y describir el proceso que sigue la categoría adjetivo en edad preescolar. Los niños son diferentes, ellos comprenden y sienten de manera distinta al mundo que lo rodea. Además, en el lenguaje, cada niño es único y tienen su propio ritmo de aprendizaje. Por ello,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/16941 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/16941 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Niños - Lenguaje Español - Adjetivos Semántica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06 |
Sumario: | Se pretende ver a los niños de cerca y describir el proceso que sigue la categoría adjetivo en edad preescolar. Los niños son diferentes, ellos comprenden y sienten de manera distinta al mundo que lo rodea. Además, en el lenguaje, cada niño es único y tienen su propio ritmo de aprendizaje. Por ello, surge la motivación de estudiar la etapa en que inician a usarse, o sea, en la primera infancia. La presente investigación se dedica al estudio de la categoría del adjetivo en niños de edad preescolar, vista desde un aspecto semántico. Esta tesis es de carácter descriptivo explicativo, cuyo propósito es estudiar el uso de los adjetivos en niños de edad preescolar (3 a 5 años). Para una mejor comprensión, el trabajo está organizado del siguiente modo: En el capítulo I, se desarrolla el planteamiento del estudio, donde se incluye la formulación del problema, los objetivos, la justificación y, por último, las hipótesis. En el capítulo II, se presentan los antecedentes del estudio, aquí se detallará los trabajos que sirvieron de base para el desarrollo de la investigación. El capítulo III trata del marco teórico, se hablará del lenguaje y del adjetivo. Con respecto al lenguaje, se presenta tanto su definición como la adquisición y el desarrollo de la misma. En relación a los adjetivos, se desarrolla su definición, el orden que ocupa en la frase nominal y, además, se incluye la semántica de los adjetivos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).