Epilepsia de inicio tardío: causas etiológicas en el Hospital Central de la PNP
Descripción del Articulo
Estudio de diseño retrospectivo-prospectivo, con diseño de perfil prospectivo, observacional, transversal y descriptivo sobre pacientes con diagnóstico de epilepsia de inicio tardío, que fueron tratados en el servicio de neurología del Hospital Central de la PNP, entre el 1° de enero de 1998 y dicie...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2003 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1803 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/1803 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Epilepsia - Etiología Epilepsia - Diagnóstico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
Sumario: | Estudio de diseño retrospectivo-prospectivo, con diseño de perfil prospectivo, observacional, transversal y descriptivo sobre pacientes con diagnóstico de epilepsia de inicio tardío, que fueron tratados en el servicio de neurología del Hospital Central de la PNP, entre el 1° de enero de 1998 y diciembre del 2002 respectivamente. El objetivo principal fue precisar la frecuencia y causa etiológica de los pacientes con diagnóstico de epilepsia de inicio tardío (EIT) y su relación con los diferentes tipos de crisis y los exámenes neurológicos, donde la TAC, se postula como un examen de gran sensibilidad para el diagnóstico etiológico causal de esta afección. Nuestro estudio demuestra que: la edad promedio de primera crisis fue de 41 ± 11 años entre los pacientes con epilepsia de inicio tardío. Las causa etiológicas más incidentes fueron la neurocisticercosis (23.45%), la criptogénica (20.4%), la vascular (13.25%) y los Tuberculomas (10.20%). Entre los 20 y 40 años, los factores etiológicos predominantes en la epilepsia tardía son las infecciones; traumatismos craneales y los gliomas, mientras que la causa más frecuente de epilepsia por encima de los 40 años de edad es la enfermedad cerebrovascular. En los pacientes con EIT se encuentra una estrecha relación entre la crisis de inicio parcial simple y el examen neurológico anormal. La TAC, se constituye como un examen de imágenes cerebral indispensable para el diagnóstico etiológico de la EIT, por su gran sensibilidad y especificidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).