Solución salina hipertónica versus manitol para tratar la hipertensión intracraneal en pacientes con traumatismo encefalo craneano severo atendidos en el servicio de cuidados criticos del Hospital Nacional dos de Mayo. 2017 – 2021

Descripción del Articulo

Compara la efectividad de solución salina hipertónica versus manitol para tratar la hipertensión intracraneal en pacientes con traumatismo encéfalo craneano severo atendidos en el servicio de cuidados críticos del Hospital Nacional Dos de Mayo. Los traumatismos craneales a lo largo de los años han i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marca Palacios, William Gustavo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22389
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/22389
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hipertensión intracraneal
Soluciones
Traumatismos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
id UNMS_d6f26ce57a7a4a5abace17b7dad13802
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22389
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Solución salina hipertónica versus manitol para tratar la hipertensión intracraneal en pacientes con traumatismo encefalo craneano severo atendidos en el servicio de cuidados criticos del Hospital Nacional dos de Mayo. 2017 – 2021
title Solución salina hipertónica versus manitol para tratar la hipertensión intracraneal en pacientes con traumatismo encefalo craneano severo atendidos en el servicio de cuidados criticos del Hospital Nacional dos de Mayo. 2017 – 2021
spellingShingle Solución salina hipertónica versus manitol para tratar la hipertensión intracraneal en pacientes con traumatismo encefalo craneano severo atendidos en el servicio de cuidados criticos del Hospital Nacional dos de Mayo. 2017 – 2021
Marca Palacios, William Gustavo
Hipertensión intracraneal
Soluciones
Traumatismos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
title_short Solución salina hipertónica versus manitol para tratar la hipertensión intracraneal en pacientes con traumatismo encefalo craneano severo atendidos en el servicio de cuidados criticos del Hospital Nacional dos de Mayo. 2017 – 2021
title_full Solución salina hipertónica versus manitol para tratar la hipertensión intracraneal en pacientes con traumatismo encefalo craneano severo atendidos en el servicio de cuidados criticos del Hospital Nacional dos de Mayo. 2017 – 2021
title_fullStr Solución salina hipertónica versus manitol para tratar la hipertensión intracraneal en pacientes con traumatismo encefalo craneano severo atendidos en el servicio de cuidados criticos del Hospital Nacional dos de Mayo. 2017 – 2021
title_full_unstemmed Solución salina hipertónica versus manitol para tratar la hipertensión intracraneal en pacientes con traumatismo encefalo craneano severo atendidos en el servicio de cuidados criticos del Hospital Nacional dos de Mayo. 2017 – 2021
title_sort Solución salina hipertónica versus manitol para tratar la hipertensión intracraneal en pacientes con traumatismo encefalo craneano severo atendidos en el servicio de cuidados criticos del Hospital Nacional dos de Mayo. 2017 – 2021
author Marca Palacios, William Gustavo
author_facet Marca Palacios, William Gustavo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Guerrero Rojas, Luis Gustavo
dc.contributor.author.fl_str_mv Marca Palacios, William Gustavo
dc.subject.none.fl_str_mv Hipertensión intracraneal
Soluciones
Traumatismos
topic Hipertensión intracraneal
Soluciones
Traumatismos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
description Compara la efectividad de solución salina hipertónica versus manitol para tratar la hipertensión intracraneal en pacientes con traumatismo encéfalo craneano severo atendidos en el servicio de cuidados críticos del Hospital Nacional Dos de Mayo. Los traumatismos craneales a lo largo de los años han ido aumentando debido a la alta incidencia de accidentes que con frecuencia se presentan en la población menor de 40 años. Las tasas mundiales son mucho más altas en países en desarrollo siendo entre sus causas más comunes los accidentes de tránsito, los episodios de violencia y caídas, que conllevan a casos de traumatismos graves dejando secuelas neurológicas importantes, y que incluso pueden llevar a la muerte. Una de las complicaciones frecuentes producto del traumatismo craneal severo es la hipertensión intracraneal relacionada con mayor decesos, por lo que un diagnóstico y tratamiento precoz son esenciales para evitar secuelas irreversibles, además es importante contar con la participación de un equipo multidisciplinario en donde se deben realizar pruebas complementarias para decidir sobre el manejo terapéutico que se desarrollará en la UCI. Actualmente se han producido importantes hallazgos sobre el uso de distintas terapéuticas que buscan un mejor pronóstico y un resultado significativo para esta enfermedad. El tratamiento principal para la hipertensión intracraneal son los fluidos hiperosmolares como el manitol y la SSH. Algunos estudios no indican una elección específica entre estos fluidos, deduciendo que tanto el uso del manitol como la solución salina hipertónica son eficaces para el tratamiento del aumento de la presión intracraneal. En relación a lo descrito anteriormente, esta investigación busca analizar la efectividad de la SSH versus el manitol para tratar los casos de HTIC en pacientes con diagnóstico de traumatismo craneal severo en el Hospital Nacional Dos de Mayo donde anualmente se presentan alrededor de 140 episodios de traumatismo craneal severo por lo que se considera relevante para la ejecución de este estudio.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-06-24T15:36:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-06-24T15:36:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Marca W. Solución salina hipertónica versus manitol para tratar la hipertensión intracraneal en pacientes con traumatismo encefalo craneano severo atendidos en el servicio de cuidados criticos del Hospital Nacional dos de Mayo. 2017 – 2021 [Proyecto de investigación de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2023.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/22389
identifier_str_mv Marca W. Solución salina hipertónica versus manitol para tratar la hipertensión intracraneal en pacientes con traumatismo encefalo craneano severo atendidos en el servicio de cuidados criticos del Hospital Nacional dos de Mayo. 2017 – 2021 [Proyecto de investigación de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2023.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/22389
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2d374a5b-282a-49df-b300-a8898b797e41/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6b3f9a84-8a75-4181-a098-433447f82264/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d5d787f6-101e-44f9-8a67-f3cf1d9ca9be/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/565ab078-714e-441f-b48a-ac3882dbb550/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6cad764c-9abc-46d8-8bad-55a042f69997/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/eb7cda0c-e4d7-4278-a79d-7989ea75f472/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bcf4cc2a-9194-43ce-9255-a59f90a2d224/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/081375e0-00ab-41b6-9fcd-5eeb563a770a/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6f4e55f5-89ff-48d7-ab26-a4fbda04ff17/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/df673633-3f8e-4c1c-a417-67a1f044c41e/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7136355e-6670-47e1-ba4e-a4f44993cc55/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5500cec635cd36cb73f52712831f8f3a
bc9e22f7520e1da9c399c4c5a9732b3d
6753d774206302654c4dfd446b3cfbad
1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
e89ae151ea0542880c341a7dba113765
f262c7d2273e0dea1fa368ad515bd2d3
86f4378295d43da04f15e83a19863d42
7b270b1f10ab716294658722a656a78a
ae2997750b1a6642b8605001badd25fe
2efdbba65fcefea110d2d0630b863c98
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1847253080408588288
spelling Guerrero Rojas, Luis GustavoMarca Palacios, William Gustavo2024-06-24T15:36:28Z2024-06-24T15:36:28Z2023Marca W. Solución salina hipertónica versus manitol para tratar la hipertensión intracraneal en pacientes con traumatismo encefalo craneano severo atendidos en el servicio de cuidados criticos del Hospital Nacional dos de Mayo. 2017 – 2021 [Proyecto de investigación de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2023.https://hdl.handle.net/20.500.12672/22389Compara la efectividad de solución salina hipertónica versus manitol para tratar la hipertensión intracraneal en pacientes con traumatismo encéfalo craneano severo atendidos en el servicio de cuidados críticos del Hospital Nacional Dos de Mayo. Los traumatismos craneales a lo largo de los años han ido aumentando debido a la alta incidencia de accidentes que con frecuencia se presentan en la población menor de 40 años. Las tasas mundiales son mucho más altas en países en desarrollo siendo entre sus causas más comunes los accidentes de tránsito, los episodios de violencia y caídas, que conllevan a casos de traumatismos graves dejando secuelas neurológicas importantes, y que incluso pueden llevar a la muerte. Una de las complicaciones frecuentes producto del traumatismo craneal severo es la hipertensión intracraneal relacionada con mayor decesos, por lo que un diagnóstico y tratamiento precoz son esenciales para evitar secuelas irreversibles, además es importante contar con la participación de un equipo multidisciplinario en donde se deben realizar pruebas complementarias para decidir sobre el manejo terapéutico que se desarrollará en la UCI. Actualmente se han producido importantes hallazgos sobre el uso de distintas terapéuticas que buscan un mejor pronóstico y un resultado significativo para esta enfermedad. El tratamiento principal para la hipertensión intracraneal son los fluidos hiperosmolares como el manitol y la SSH. Algunos estudios no indican una elección específica entre estos fluidos, deduciendo que tanto el uso del manitol como la solución salina hipertónica son eficaces para el tratamiento del aumento de la presión intracraneal. En relación a lo descrito anteriormente, esta investigación busca analizar la efectividad de la SSH versus el manitol para tratar los casos de HTIC en pacientes con diagnóstico de traumatismo craneal severo en el Hospital Nacional Dos de Mayo donde anualmente se presentan alrededor de 140 episodios de traumatismo craneal severo por lo que se considera relevante para la ejecución de este estudio.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Hipertensión intracranealSolucionesTraumatismoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08Solución salina hipertónica versus manitol para tratar la hipertensión intracraneal en pacientes con traumatismo encefalo craneano severo atendidos en el servicio de cuidados criticos del Hospital Nacional dos de Mayo. 2017 – 2021info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMSUNEDUSegunda Especialidad Profesional en Medicina IntensivaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoMedicina intensiva09670565https://orcid.org/0009-0005-7336-248844238368912579Salcedo Espinoza, Carlos GualbertoDiaz Suarez, Jaime Willyhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico0795078009612103ORIGINALMarca_pw.pdfMarca_pw.pdfapplication/pdf1758940https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2d374a5b-282a-49df-b300-a8898b797e41/download5500cec635cd36cb73f52712831f8f3aMD51C1456_2023_Marca_pw_autorizacion.pdfC1456_2023_Marca_pw_autorizacion.pdfapplication/pdf1040946https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6b3f9a84-8a75-4181-a098-433447f82264/downloadbc9e22f7520e1da9c399c4c5a9732b3dMD52C1456_2023_Marca_pw_trunitin.pdfC1456_2023_Marca_pw_trunitin.pdfapplication/pdf5416430https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d5d787f6-101e-44f9-8a67-f3cf1d9ca9be/download6753d774206302654c4dfd446b3cfbadMD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8905https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/565ab078-714e-441f-b48a-ac3882dbb550/download1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6cad764c-9abc-46d8-8bad-55a042f69997/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD55TEXTMarca_pw.pdf.txtMarca_pw.pdf.txtExtracted texttext/plain83106https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/eb7cda0c-e4d7-4278-a79d-7989ea75f472/downloade89ae151ea0542880c341a7dba113765MD56C1456_2023_Marca_pw_autorizacion.pdf.txtC1456_2023_Marca_pw_autorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain3793https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bcf4cc2a-9194-43ce-9255-a59f90a2d224/downloadf262c7d2273e0dea1fa368ad515bd2d3MD58C1456_2023_Marca_pw_trunitin.pdf.txtC1456_2023_Marca_pw_trunitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1602https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/081375e0-00ab-41b6-9fcd-5eeb563a770a/download86f4378295d43da04f15e83a19863d42MD510THUMBNAILMarca_pw.pdf.jpgMarca_pw.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18121https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6f4e55f5-89ff-48d7-ab26-a4fbda04ff17/download7b270b1f10ab716294658722a656a78aMD57C1456_2023_Marca_pw_autorizacion.pdf.jpgC1456_2023_Marca_pw_autorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22324https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/df673633-3f8e-4c1c-a417-67a1f044c41e/downloadae2997750b1a6642b8605001badd25feMD59C1456_2023_Marca_pw_trunitin.pdf.jpgC1456_2023_Marca_pw_trunitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg25558https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7136355e-6670-47e1-ba4e-a4f44993cc55/download2efdbba65fcefea110d2d0630b863c98MD51120.500.12672/22389oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/223892025-06-18 12:16:52.237http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.386405
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).