Música electrónica experimental y tecnología musical en el Perú (siglo XXI)
Descripción del Articulo
        Analiza la música electrónica experimental y su tecnología, estilo que ha propugnado bajo su particular necesidad de existir la cristalización de inusitados proyectos sonoros potenciados con el uso de herramientas y nuevos medios extendidos en el siglo XXI. La investigación ha sido organizada en cua...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | 
| Repositorio: | UNMSM-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/10182 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/10182 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Música electrónica Música - Perú - Siglo XXI Instrumentos musicales Tecnología y las artes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 | 
| Sumario: | Analiza la música electrónica experimental y su tecnología, estilo que ha propugnado bajo su particular necesidad de existir la cristalización de inusitados proyectos sonoros potenciados con el uso de herramientas y nuevos medios extendidos en el siglo XXI. La investigación ha sido organizada en cuatro capítulos, en los cuales se aborda y revela el ímpetu de una comunidad independiente generadora de una serie de acciones comprometidas con su entorno, a través de la organización de conciertos, ponencias y talleres, la producción musical y la manufactura de nuevos instrumentos. La finalidad del estudio es interrelacionar inventiva, amalgama tecnológica y nuevos arquetipos educativos, elementos de una polifonía que resuena alrededor de un oficio que muestra rozagante un modesto pero significativo legado a la historia del arte peruano. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            