Aplicación de un ANOVA bifactorial y modelamiento en el tratamiento por floculación de aguas residuales del camal municipal de Andahuaylas
Descripción del Articulo
La presente Tesina tiene como objetivo aplicar un ANOVA bifactorial y modelos matemáticos en el proceso de floculación con mucílago de penca de tuna (nopal) y el almidón de papa de las aguas residuales de las aguas residuales del camal Municipal de la cuidad de Andahuaylas. Para evaluar la capacidad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13925 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/13925 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aguas residuales-Purificación Aguas residuales-Purificación-Modelos matemáticos Floculación Papas (Tubérculos)-Utilización Opuntia ficus-indica-Utilización Análisis de varianza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
UNMS_d65ed91f8d43f9611059265eaaf2e59a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13925 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aplicación de un ANOVA bifactorial y modelamiento en el tratamiento por floculación de aguas residuales del camal municipal de Andahuaylas |
title |
Aplicación de un ANOVA bifactorial y modelamiento en el tratamiento por floculación de aguas residuales del camal municipal de Andahuaylas |
spellingShingle |
Aplicación de un ANOVA bifactorial y modelamiento en el tratamiento por floculación de aguas residuales del camal municipal de Andahuaylas Flores Solano, Carlos Alonso Aguas residuales-Purificación Aguas residuales-Purificación-Modelos matemáticos Floculación Papas (Tubérculos)-Utilización Opuntia ficus-indica-Utilización Análisis de varianza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Aplicación de un ANOVA bifactorial y modelamiento en el tratamiento por floculación de aguas residuales del camal municipal de Andahuaylas |
title_full |
Aplicación de un ANOVA bifactorial y modelamiento en el tratamiento por floculación de aguas residuales del camal municipal de Andahuaylas |
title_fullStr |
Aplicación de un ANOVA bifactorial y modelamiento en el tratamiento por floculación de aguas residuales del camal municipal de Andahuaylas |
title_full_unstemmed |
Aplicación de un ANOVA bifactorial y modelamiento en el tratamiento por floculación de aguas residuales del camal municipal de Andahuaylas |
title_sort |
Aplicación de un ANOVA bifactorial y modelamiento en el tratamiento por floculación de aguas residuales del camal municipal de Andahuaylas |
author |
Flores Solano, Carlos Alonso |
author_facet |
Flores Solano, Carlos Alonso |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mayta Huatuco, Rosmeri Agustina |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Flores Solano, Carlos Alonso |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Aguas residuales-Purificación Aguas residuales-Purificación-Modelos matemáticos Floculación Papas (Tubérculos)-Utilización Opuntia ficus-indica-Utilización Análisis de varianza |
topic |
Aguas residuales-Purificación Aguas residuales-Purificación-Modelos matemáticos Floculación Papas (Tubérculos)-Utilización Opuntia ficus-indica-Utilización Análisis de varianza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
La presente Tesina tiene como objetivo aplicar un ANOVA bifactorial y modelos matemáticos en el proceso de floculación con mucílago de penca de tuna (nopal) y el almidón de papa de las aguas residuales de las aguas residuales del camal Municipal de la cuidad de Andahuaylas. Para evaluar la capacidad floculante del mucílago de penca de tuna (nopal) y el almidón de papa de las aguas residuales del camal Municipal de la cuidad de Andahuaylas se realizara el análisis estadístico de las variables de respuesta como el porcentaje de floculación y transmitancia del agua tratada, esto nos permitirá verificar la existencia de diferencias significativas entre medias de los tratamientos y el efecto en las variables de respuesta. La determinación de los valores adecuados u óptimos de las variables de entrada o independientes en el proceso de floculación, se realizará a través de modelos matemáticos a fin de conocer el efecto de las variables sobre la respuesta, así mismo los modelos matemáticos se probaran utilizando estadígrafos de ajuste, el ajuste de los modelos será desarrollado a través del método de estimación de los mínimos cuadrados, entre los valores experimentales y los valores reportados por el modelo matemático, mientras que la calidad de ajuste de los modelos, se evaluará a través del error medio absoluto. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-08-05T22:43:58Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-08-05T22:43:58Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
FLORES Solano, Carlos Alonso. Aplicación de un ANOVA bifactorial y modelamiento en el tratamiento por floculación de aguas residuales del camal municipal de Andahuaylas. Tesina (Ing. Industrial). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Industrial, EAP. de Ingeniería Industrial, 2014. 86 h. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/13925 |
identifier_str_mv |
FLORES Solano, Carlos Alonso. Aplicación de un ANOVA bifactorial y modelamiento en el tratamiento por floculación de aguas residuales del camal municipal de Andahuaylas. Tesina (Ing. Industrial). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Industrial, EAP. de Ingeniería Industrial, 2014. 86 h. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/13925 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis - UNMSM Universidad Nacional Mayor de San Marcos reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4cc357a7-75fe-46ec-9269-a37b9f6865bd/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/91e71810-80b6-4a87-b557-c435fdb33493/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/97916217-0290-47d5-a7e6-b10895418b9e/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/67ed93db-9aa0-423d-a82d-b4e90846e7cc/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/94344b27-e1c5-4434-aa20-3f364bc1176b/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1800480633d18c64207f7d6269840b6f 604c4175f625647d2ba7cd6106dcd1d7 d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e b89004eb2b5384d1ce97535673514836 b179f29cce3f039678883e5c42d3b679 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1841544429873135616 |
spelling |
Mayta Huatuco, Rosmeri AgustinaFlores Solano, Carlos Alonso2020-08-05T22:43:58Z2020-08-05T22:43:58Z2014FLORES Solano, Carlos Alonso. Aplicación de un ANOVA bifactorial y modelamiento en el tratamiento por floculación de aguas residuales del camal municipal de Andahuaylas. Tesina (Ing. Industrial). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Industrial, EAP. de Ingeniería Industrial, 2014. 86 h.https://hdl.handle.net/20.500.12672/13925La presente Tesina tiene como objetivo aplicar un ANOVA bifactorial y modelos matemáticos en el proceso de floculación con mucílago de penca de tuna (nopal) y el almidón de papa de las aguas residuales de las aguas residuales del camal Municipal de la cuidad de Andahuaylas. Para evaluar la capacidad floculante del mucílago de penca de tuna (nopal) y el almidón de papa de las aguas residuales del camal Municipal de la cuidad de Andahuaylas se realizara el análisis estadístico de las variables de respuesta como el porcentaje de floculación y transmitancia del agua tratada, esto nos permitirá verificar la existencia de diferencias significativas entre medias de los tratamientos y el efecto en las variables de respuesta. La determinación de los valores adecuados u óptimos de las variables de entrada o independientes en el proceso de floculación, se realizará a través de modelos matemáticos a fin de conocer el efecto de las variables sobre la respuesta, así mismo los modelos matemáticos se probaran utilizando estadígrafos de ajuste, el ajuste de los modelos será desarrollado a través del método de estimación de los mínimos cuadrados, entre los valores experimentales y los valores reportados por el modelo matemático, mientras que la calidad de ajuste de los modelos, se evaluará a través del error medio absoluto.Trabajo de suficiencia profesionalspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMAguas residuales-PurificaciónAguas residuales-Purificación-Modelos matemáticosFloculaciónPapas (Tubérculos)-UtilizaciónOpuntia ficus-indica-UtilizaciónAnálisis de varianzahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Aplicación de un ANOVA bifactorial y modelamiento en el tratamiento por floculación de aguas residuales del camal municipal de Andahuaylasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero IndustrialUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería Industrial. Escuela Académico Profesional de Ingeniería IndustrialTítulo profesionalIngeniería Industrial06174908https://orcid.org/0000-0003-0419-9195https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALFlores_Solano_Carlos_Alonso_2014.pdfFlores_Solano_Carlos_Alonso_2014.pdfapplication/pdf1828026https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4cc357a7-75fe-46ec-9269-a37b9f6865bd/download1800480633d18c64207f7d6269840b6fMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8109https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/91e71810-80b6-4a87-b557-c435fdb33493/download604c4175f625647d2ba7cd6106dcd1d7MD52license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/97916217-0290-47d5-a7e6-b10895418b9e/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53TEXTFlores_Solano_Carlos_Alonso_2014.pdf.txtFlores_Solano_Carlos_Alonso_2014.pdf.txtExtracted texttext/plain100020https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/67ed93db-9aa0-423d-a82d-b4e90846e7cc/downloadb89004eb2b5384d1ce97535673514836MD56THUMBNAILFlores_Solano_Carlos_Alonso_2014.pdf.jpgFlores_Solano_Carlos_Alonso_2014.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12263https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/94344b27-e1c5-4434-aa20-3f364bc1176b/downloadb179f29cce3f039678883e5c42d3b679MD5720.500.12672/13925oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/139252025-03-25 12:08:36.935https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTGljZW5zZSBncmFudGVkIGJ5IENoYXJsZXMgQWxmcmVkbyBQcm9sZW9uIExvcGV6IChjcHJvbGVvbmxfYmNAdW5tc20uZWR1LnBlKSBvbiAyMDE1LTAyLTIyVDAyOjQ3OjAzWiAoR01UKToKCg== |
score |
12.8608675 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).