Frecuencia de anticuerpos IgM e IgG anti-Helicobacter pylori detectados mediante una prueba de ELISA de pacientes atendidos en la Clínica Angloamericana, Lima, enero - diciembre 2018
Descripción del Articulo
Determina la frecuencia de anticuerpos IgM e IgG anti-Helicobacter pylori en pacientes que acudieron a la Clínica Angloamericana durante el año 2018. Se obtuvieron las densidades ópticas y las frecuencias de los resultados de la prueba de ELISA automatizada para detección cuantitativa de anticuerpos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/18196 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/18196 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Anticuerpos Ensayo de Inmunoadsorción Enzimática Helicobacter pylori Serología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19 |
Sumario: | Determina la frecuencia de anticuerpos IgM e IgG anti-Helicobacter pylori en pacientes que acudieron a la Clínica Angloamericana durante el año 2018. Se obtuvieron las densidades ópticas y las frecuencias de los resultados de la prueba de ELISA automatizada para detección cuantitativa de anticuerpos IgM e IgG anti-H. pylori (ORGENTEC-Alegría®, Germany) del Servicio de Laboratorio de la Clínica Angloamericana. La muestra de estudio estuvo conformada por 918 pacientes recodificados entre 1 y 98 años, con 442 resultados de la densidad óptica IgM anti-H. pylori y de 476 pacientes con resultados de la densidad óptica IgG anti-H. pylori. Se obtuvo que la frecuencia de anticuerpos IgM e IgG anti-H. pylori en los pacientes fue elevada; hallándose una frecuencia de 42.8% de anticuerpos IgM y de 50.4% de anticuerpos IgG, detectados mediante la prueba de ELISA, también se determinó que hay relación entre los anticuerpos IgM e IgG anti-H. pylori con la edad mas no con el género de los pacientes. En conclusión, la frecuencia de anticuerpos IgM anti- Helicobacter pylori según distribución de género fue 43,2% para el sexo femenino, mientras que para el sexo masculino se observó una frecuencia de 42,0%. En relación a la edad, se observó que el rango de 30-59 años fue el que tuvo una mayor frecuencia, con 56,0%. La frecuencia de anticuerpos IgG anti- Helicobacter pylori según distribución de género fue 50,2% para el sexo femenino, mientras que para el sexo masculino se observó una frecuencia de 50,8%. En relación a la edad, se observó que el rango de 30-59 años fue el que tuvo una mayor frecuencia, con 44,3%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).