Frecuencia de anticuerpos IgG e IgM contra Helicobacter pylori en los sueros de pacientes que acuden a la Clínica Privada Suiza Lab en el periodo junio-julio 2015
Descripción del Articulo
Determina la frecuencia de anticuerpos IgG e IgM contra Helicobacter pylori en sueros de pacientes que acuden al servicio de laboratorio clínico del área Inmuno-Manual de la Clínica Privada “Suiza Lab”, entre el 1 de junio y 1 de julio de 2015. Es un estudio descriptivo, retrospectivo y transversal....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/5477 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/5477 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Helicobacter pylori Inmunoglobulinas Reacciones antígeno-anticuerpo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 |
Sumario: | Determina la frecuencia de anticuerpos IgG e IgM contra Helicobacter pylori en sueros de pacientes que acuden al servicio de laboratorio clínico del área Inmuno-Manual de la Clínica Privada “Suiza Lab”, entre el 1 de junio y 1 de julio de 2015. Es un estudio descriptivo, retrospectivo y transversal. Utiliza una muestra de 520 sueros de pacientes (315 son mujeres y 205 varones), entre 0 y 89 años, a los cuales aplica la prueba ELISA anti-H. pylori. La muestra de estudio es agrupada de la siguiente forma: Grupo 1 conformado por los resultados de la prueba de ELISA IgG anti-H. pylori (n1=137), Grupo 2 conformado por los resultados de la prueba de ELISA IgM anti-H. pylori (n2=215) y Grupo 3 conformado por los resultados de las pruebas de ELISA IgG y ELISA IgM anti-H. pylori (n3=168). Para el examen serológico en el servicio de laboratorio clínico se utiliza la prueba de ELISA para detección cuantitativa de IgG e IgM específica contra H. pylori (Serion ELISA Classic, SERION®Immunologics, Germany). Encuentra que la edad promedio del estudio es de 39 ± 18,7 años y el 76,5% (398/520) son positivos para las pruebas de ELISA IgG o ELISA IgM. En los sueros de pacientes del Grupo 1, la frecuencia de anticuerpos IgG contra H. pylori detectados mediante la prueba ELISA IgG es de 71,5% (98/137), en los sueros de pacientes del Grupo 2, la frecuencia de anticuerpos IgM contra H. pylori detectados mediante la prueba ELISA IgM es de 68,8% (148/215) y en los sueros de pacientes del Grupo 3, la frecuencia de anticuerpos IgG e IgM contra H. pylori detectados mediante la prueba ELISA IgG y ELISA IgM es de 55,3% (93/168). Encuentra una relación estadísticamente significativa entre la frecuencia de anticuerpos IgM anti-H. pylori del Grupo 2 con el sexo (p=0,000). Concluye que la frecuencia de anticuerpos IgG e IgM contra H. pylori en los sueros de pacientes es elevada; también determina que hay relación entre la frecuencia de anticuerpos IgM anti-H. pylori del Grupo 2 con el sexo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).