Implementación de una plataforma digital para la transformación de procesos financieros en una entidad bancaria
Descripción del Articulo
El presente trabajo para optar el título profesional bajo la modalidad de suficiencia profesional detalla todo el proceso para la construcción e implementación de una plataforma donde la entidad financiera pueda brindar servicios a sus clientes de manera 100% digital. Uno de los aspectos clave de la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/25977 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/25977 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Entidad financiera Transformación digital https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo para optar el título profesional bajo la modalidad de suficiencia profesional detalla todo el proceso para la construcción e implementación de una plataforma donde la entidad financiera pueda brindar servicios a sus clientes de manera 100% digital. Uno de los aspectos clave de la plataforma es el uso de la autenticación biométrica facial, que garantiza un alto nivel de seguridad en el acceso y validación de identidad de los usuarios. Esta innovación no solo mejora la protección de la información personal y financiera, sino que también simplifica el proceso de autenticación, haciéndolo más eficiente y accesible para los usuarios. El sistema está diseñado con el objetivo de facilitar la transformación digital del banco, permitiéndole adaptarse a las demandas actuales del mercado, donde la comodidad y la seguridad son primordiales. A través de esta plataforma, el banco puede ofrecer productos como cuentas de ahorro, préstamos y otros servicios financieros, todos gestionados de manera digital y con altos estándares de seguridad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).