Caracterización de la disponibilidad y consumo de medicamentos de un Hospital público de Lima, enero a junio 2023
Descripción del Articulo
Determina la disponibilidad y el consumo de los medicamentos en un hospital nacional. El presente estudio es descriptivo, aplicado, retrospectivo con un diseño metodológico cuantitativo no experimental en cuya unidad de análisis se han considerado todos los medicamentos existentes en el hospital púb...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20799 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/20799 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Medicamentos Hospitales - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | Determina la disponibilidad y el consumo de los medicamentos en un hospital nacional. El presente estudio es descriptivo, aplicado, retrospectivo con un diseño metodológico cuantitativo no experimental en cuya unidad de análisis se han considerado todos los medicamentos existentes en el hospital público de Lima. Los datos se obtuvieron del sistema informático de farmacia registrados en el ICI SISMED. Finalmente, los resultados muestran que durante los seis meses evaluados generaron un nivel de disponibilidad mayor al 70% pero menor al 90%, en tanto el consumo de medicamentos se determina que fue ascendente para las dimensiones analizadas. Se concluye que en el Hospital público la disponibilidad de medicamentos se encuentra en nivel regular de acuerdo al indicador evaluado por la DIGEMID, sin embargo, queda evidenciado que los consumos en su mayoría registran incrementos mes a mes, pudiendo ocasionar riesgo de desabastecimientos a corto plazo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).