Fracturas del macizo óseo-facial. Hospital Nacional Dos de Mayo 1999-2019

Descripción del Articulo

Describe las características demográficas y las causas de las fracturas del macizo óseo-facial de los pacientes atendidos en el Hospital Nacional Dos de Mayo en el período comprendido de 1999 al 2019. El estudio es de tipo observacional transversal descriptivo en un período de veinte años; lo que pe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Avello Canisto, Francisco Michele
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/18771
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/18771
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procedimientos quirúrgicos ortognáticos
Anquilosis
Callo óseo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
id UNMS_d43768c891fa59f7dc052f1f79219c95
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/18771
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.es_PE.fl_str_mv Fracturas del macizo óseo-facial. Hospital Nacional Dos de Mayo 1999-2019
title Fracturas del macizo óseo-facial. Hospital Nacional Dos de Mayo 1999-2019
spellingShingle Fracturas del macizo óseo-facial. Hospital Nacional Dos de Mayo 1999-2019
Avello Canisto, Francisco Michele
Procedimientos quirúrgicos ortognáticos
Anquilosis
Callo óseo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
title_short Fracturas del macizo óseo-facial. Hospital Nacional Dos de Mayo 1999-2019
title_full Fracturas del macizo óseo-facial. Hospital Nacional Dos de Mayo 1999-2019
title_fullStr Fracturas del macizo óseo-facial. Hospital Nacional Dos de Mayo 1999-2019
title_full_unstemmed Fracturas del macizo óseo-facial. Hospital Nacional Dos de Mayo 1999-2019
title_sort Fracturas del macizo óseo-facial. Hospital Nacional Dos de Mayo 1999-2019
author Avello Canisto, Francisco Michele
author_facet Avello Canisto, Francisco Michele
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ronceros Medrano, Sergio Gerardo
Martina Chávez, Martha Brígida
dc.contributor.author.fl_str_mv Avello Canisto, Francisco Michele
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Procedimientos quirúrgicos ortognáticos
Anquilosis
Callo óseo
topic Procedimientos quirúrgicos ortognáticos
Anquilosis
Callo óseo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
description Describe las características demográficas y las causas de las fracturas del macizo óseo-facial de los pacientes atendidos en el Hospital Nacional Dos de Mayo en el período comprendido de 1999 al 2019. El estudio es de tipo observacional transversal descriptivo en un período de veinte años; lo que permitió la evaluación de 1586 pacientes con fractura del macizo óseo-facial en el Hospital Nacional Dos de Mayo; la recolección de datos se realizó mediante una Ficha de Observación. La gran mayoría de fracturas corresponde al sexo masculino; siendo el grupo etario más afectado entre los 21 y 40 años, que representan el 72.4% (entre hombres y mujeres); la gran mayoría fue causada por accidentes de tránsito y robos; se evidenció un mayor compromiso del tercio medio y del tercio inferior facial por separados, un menor porcentaje, aproximadamente el 14.1% de los pacientes, tuvieron un compromiso combinado entre los tercios faciales. Muchos pacientes con fractura facial tuvieron más de un tercio facial comprometido e incluso en cada tercio comprometido tuvieron más de un trazo de fractura. Las características de las fracturas faciales están determinadas según el tercio afectado, las consideraciones anátomo-quirúrgicas de las fracturas faciales ayudan para su mejor diagnóstico y tratamiento, las fracturas del tercio inferior comprometen mayormente la relación dental u oclusión, las fracturas del tercio medio se presentan con más frecuencia y por lo general cursan con hundimiento malar, las fracturas del tercio superior se ven con menos frecuencia y en especial comprometen la región orbitaria, las fracturas por proyectil de arma de fuego producen el mayor número de secuelas. Este estudio servirá para un mejor conocimiento de las fracturas, sus consecuencias y secuelas.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-11-21T16:05:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-11-21T16:05:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Avello F. Fracturas del macizo óseo-facial. Hospital Nacional Dos de Mayo 1999- 2019 [Tesis de doctorado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2022.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/18771
identifier_str_mv Avello F. Fracturas del macizo óseo-facial. Hospital Nacional Dos de Mayo 1999- 2019 [Tesis de doctorado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2022.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/18771
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/58ebcad6-687e-47c1-9172-78876b155c7c/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f05414c5-9ae0-4c4c-9869-0b580603ec80/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6d6a9140-456e-4cb3-ba52-81cf67b58a07/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e78d7af4-2bc5-4575-b164-eb82c4812af5/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e56b285a8889208a0b32f9244628ba5b
8de97b0bc05d00e6ff6be24d6864b9b8
374ca7a6db46c7f5e2e7dd9a625917ad
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1847252253469048832
spelling Ronceros Medrano, Sergio GerardoMartina Chávez, Martha BrígidaAvello Canisto, Francisco Michele2022-11-21T16:05:48Z2022-11-21T16:05:48Z2022Avello F. Fracturas del macizo óseo-facial. Hospital Nacional Dos de Mayo 1999- 2019 [Tesis de doctorado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2022.https://hdl.handle.net/20.500.12672/18771Describe las características demográficas y las causas de las fracturas del macizo óseo-facial de los pacientes atendidos en el Hospital Nacional Dos de Mayo en el período comprendido de 1999 al 2019. El estudio es de tipo observacional transversal descriptivo en un período de veinte años; lo que permitió la evaluación de 1586 pacientes con fractura del macizo óseo-facial en el Hospital Nacional Dos de Mayo; la recolección de datos se realizó mediante una Ficha de Observación. La gran mayoría de fracturas corresponde al sexo masculino; siendo el grupo etario más afectado entre los 21 y 40 años, que representan el 72.4% (entre hombres y mujeres); la gran mayoría fue causada por accidentes de tránsito y robos; se evidenció un mayor compromiso del tercio medio y del tercio inferior facial por separados, un menor porcentaje, aproximadamente el 14.1% de los pacientes, tuvieron un compromiso combinado entre los tercios faciales. Muchos pacientes con fractura facial tuvieron más de un tercio facial comprometido e incluso en cada tercio comprometido tuvieron más de un trazo de fractura. Las características de las fracturas faciales están determinadas según el tercio afectado, las consideraciones anátomo-quirúrgicas de las fracturas faciales ayudan para su mejor diagnóstico y tratamiento, las fracturas del tercio inferior comprometen mayormente la relación dental u oclusión, las fracturas del tercio medio se presentan con más frecuencia y por lo general cursan con hundimiento malar, las fracturas del tercio superior se ven con menos frecuencia y en especial comprometen la región orbitaria, las fracturas por proyectil de arma de fuego producen el mayor número de secuelas. Este estudio servirá para un mejor conocimiento de las fracturas, sus consecuencias y secuelas.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMProcedimientos quirúrgicos ortognáticosAnquilosisCallo óseohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11Fracturas del macizo óseo-facial. Hospital Nacional Dos de Mayo 1999-2019info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctor en MedicinaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoMedicina0606012907880214https://orcid.org/0000-0003-2117-2357https://orcid.org/0000-0002-8410-912007859277912038Podestá Gavilano, Luis EnriqueMatzumura Kasano, Juan PedroSaavedra Leveau, Carlos Albertohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis082506510916580007711899ORIGINALAvello_cf.pdfAvello_cf.pdfapplication/pdf11183136https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/58ebcad6-687e-47c1-9172-78876b155c7c/downloade56b285a8889208a0b32f9244628ba5bMD51TEXTAvello_cf.pdf.txtAvello_cf.pdf.txtExtracted texttext/plain101741https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f05414c5-9ae0-4c4c-9869-0b580603ec80/download8de97b0bc05d00e6ff6be24d6864b9b8MD55THUMBNAILAvello_cf.pdf.jpgAvello_cf.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14857https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6d6a9140-456e-4cb3-ba52-81cf67b58a07/download374ca7a6db46c7f5e2e7dd9a625917adMD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e78d7af4-2bc5-4575-b164-eb82c4812af5/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.12672/18771oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/187712024-08-15 22:53:02.71https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.0499325
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).