Manifestaciones oculares de la artritis idiopática juvenil en el Instituto Nacional de Salud del Niño : años 2009-2011

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio es describir las manifestaciones oculares de la Artritis Idiopática Juvenil (AIJ) en el Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) entre el 2009 a 2011. Material y Métodos. Estudio descriptivo, retrospectivo. Se incluyeron pacientes atendidos en consulta externa del Servicio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Canaza Cabrera, Maribel Sucnier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13392
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/13392
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Artritis reumatoide en niños
Manifestaciones oculares de enfermedades generales
Uveítis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.17
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio es describir las manifestaciones oculares de la Artritis Idiopática Juvenil (AIJ) en el Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) entre el 2009 a 2011. Material y Métodos. Estudio descriptivo, retrospectivo. Se incluyeron pacientes atendidos en consulta externa del Servicio de Reumatología y que tuvieron evaluación oftalmológica. Resultados. La población total fue de 343 pacientes, 160 tuvieron evaluación oftalmológica. El género femenino fue el más comprometido (64.4%). La edad promedio de inicio de AIJ fue de 7.9 años. La mayoría eran proveniente de la ciudad de Lima (63.1%). El tipo de AIJ prevalente fue la poliarticular (59.4%), oligoarticular (21.9%), y sistémica (14.4%). Se encontró que 48 pacientes (30.0%) presentaron al menos un síntoma ocular, la mayoría (70.0%) eran asintomáticos al momento de la evaluación oftalmológica, 22 pacientes (13.7%) presentaron compromiso ocular, 2 (1.2%) con uveítis, con diagnóstico de AIJ oligoarticular extendida y 20 con queratoconjuntivitis sicca, 100 pacientes (62.5%) presentaron determinación del anticuerpo antinuclear (AAN), 11 presentaron resultado positivo, 115 pacientes (71.9%) presentaron factor reumatoide (FR) negativo; 139 (86.9%) y 102 (63.8%) pacientes presentaron elevación de VSG (Velocidad de Sedimentación Globular) y PCR (Proteína C Reactiva). Conclusiones. Más de la mitad de toda la población de los pacientes con AIJ no presentó evaluación oftalmológica. La mayoría de los pacientes que tuvieron evaluación oftalmológica eran asintomáticos oculares. Los pacientes con uveítis tuvieron AIJ tipo oligoarticular extendida. La uveítis por AIJ no es frecuente en nuestro medio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).