Manifestaciones oculares de la artritis idiopática juvenil en el Instituto Nacional de Salud del Niño : años 2009-2011

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio es describir las manifestaciones oculares de la Artritis Idiopática Juvenil (AIJ) en el Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) entre el 2009 a 2011. Material y Métodos. Estudio descriptivo, retrospectivo. Se incluyeron pacientes atendidos en consulta externa del Servicio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Canaza Cabrera, Maribel Sucnier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13392
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/13392
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Artritis reumatoide en niños
Manifestaciones oculares de enfermedades generales
Uveítis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.17
id UNMS_d2ddff67798f025a1182218cc2e3c029
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13392
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Manifestaciones oculares de la artritis idiopática juvenil en el Instituto Nacional de Salud del Niño : años 2009-2011
title Manifestaciones oculares de la artritis idiopática juvenil en el Instituto Nacional de Salud del Niño : años 2009-2011
spellingShingle Manifestaciones oculares de la artritis idiopática juvenil en el Instituto Nacional de Salud del Niño : años 2009-2011
Canaza Cabrera, Maribel Sucnier
Artritis reumatoide en niños
Manifestaciones oculares de enfermedades generales
Uveítis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.17
title_short Manifestaciones oculares de la artritis idiopática juvenil en el Instituto Nacional de Salud del Niño : años 2009-2011
title_full Manifestaciones oculares de la artritis idiopática juvenil en el Instituto Nacional de Salud del Niño : años 2009-2011
title_fullStr Manifestaciones oculares de la artritis idiopática juvenil en el Instituto Nacional de Salud del Niño : años 2009-2011
title_full_unstemmed Manifestaciones oculares de la artritis idiopática juvenil en el Instituto Nacional de Salud del Niño : años 2009-2011
title_sort Manifestaciones oculares de la artritis idiopática juvenil en el Instituto Nacional de Salud del Niño : años 2009-2011
author Canaza Cabrera, Maribel Sucnier
author_facet Canaza Cabrera, Maribel Sucnier
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Paz Gastañaga, María Eliana
dc.contributor.author.fl_str_mv Canaza Cabrera, Maribel Sucnier
dc.subject.none.fl_str_mv Artritis reumatoide en niños
Manifestaciones oculares de enfermedades generales
Uveítis
topic Artritis reumatoide en niños
Manifestaciones oculares de enfermedades generales
Uveítis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.17
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.17
description El objetivo del estudio es describir las manifestaciones oculares de la Artritis Idiopática Juvenil (AIJ) en el Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) entre el 2009 a 2011. Material y Métodos. Estudio descriptivo, retrospectivo. Se incluyeron pacientes atendidos en consulta externa del Servicio de Reumatología y que tuvieron evaluación oftalmológica. Resultados. La población total fue de 343 pacientes, 160 tuvieron evaluación oftalmológica. El género femenino fue el más comprometido (64.4%). La edad promedio de inicio de AIJ fue de 7.9 años. La mayoría eran proveniente de la ciudad de Lima (63.1%). El tipo de AIJ prevalente fue la poliarticular (59.4%), oligoarticular (21.9%), y sistémica (14.4%). Se encontró que 48 pacientes (30.0%) presentaron al menos un síntoma ocular, la mayoría (70.0%) eran asintomáticos al momento de la evaluación oftalmológica, 22 pacientes (13.7%) presentaron compromiso ocular, 2 (1.2%) con uveítis, con diagnóstico de AIJ oligoarticular extendida y 20 con queratoconjuntivitis sicca, 100 pacientes (62.5%) presentaron determinación del anticuerpo antinuclear (AAN), 11 presentaron resultado positivo, 115 pacientes (71.9%) presentaron factor reumatoide (FR) negativo; 139 (86.9%) y 102 (63.8%) pacientes presentaron elevación de VSG (Velocidad de Sedimentación Globular) y PCR (Proteína C Reactiva). Conclusiones. Más de la mitad de toda la población de los pacientes con AIJ no presentó evaluación oftalmológica. La mayoría de los pacientes que tuvieron evaluación oftalmológica eran asintomáticos oculares. Los pacientes con uveítis tuvieron AIJ tipo oligoarticular extendida. La uveítis por AIJ no es frecuente en nuestro medio.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-07-25T15:01:31Z
2020-08-05T09:36:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-07-25T15:01:31Z
2020-08-05T09:36:26Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv CANAZA Cabrera, Maribel Sucnier. Manifestaciones oculares de la artritis idiopática juvenil en el Instituto Nacional de Salud del Niño : años 2009-2011. Trabajo de Investigación (Especialista en Reumatología). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2015. 28 h.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/13392
identifier_str_mv CANAZA Cabrera, Maribel Sucnier. Manifestaciones oculares de la artritis idiopática juvenil en el Instituto Nacional de Salud del Niño : años 2009-2011. Trabajo de Investigación (Especialista en Reumatología). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2015. 28 h.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/13392
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio de Tesis - UNMSM
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c74e394a-c5ac-48ca-82b8-cc239832b726/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/429b4028-1639-45a8-9061-1b21b2d22134/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8c155526-a8aa-4b17-baf4-e4661eddb0cf/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/fd8fd814-1c96-4b01-9718-b5ea1f017489/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/be2fed9a-a88c-4142-966a-404b3194cd06/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e143f0a83f5f7edfd3e4bf5fa2f3f86a
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
600dd019d0d3d24b528968473dd4850c
9b8db9804a993d437f86da1b0be1449a
2cf22ae699603ef119ee39add8e5a9b1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1847252735681888256
spelling Paz Gastañaga, María ElianaCanaza Cabrera, Maribel Sucnier2015-07-25T15:01:31Z2020-08-05T09:36:26Z2015-07-25T15:01:31Z2020-08-05T09:36:26Z2015CANAZA Cabrera, Maribel Sucnier. Manifestaciones oculares de la artritis idiopática juvenil en el Instituto Nacional de Salud del Niño : años 2009-2011. Trabajo de Investigación (Especialista en Reumatología). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2015. 28 h.https://hdl.handle.net/20.500.12672/13392El objetivo del estudio es describir las manifestaciones oculares de la Artritis Idiopática Juvenil (AIJ) en el Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) entre el 2009 a 2011. Material y Métodos. Estudio descriptivo, retrospectivo. Se incluyeron pacientes atendidos en consulta externa del Servicio de Reumatología y que tuvieron evaluación oftalmológica. Resultados. La población total fue de 343 pacientes, 160 tuvieron evaluación oftalmológica. El género femenino fue el más comprometido (64.4%). La edad promedio de inicio de AIJ fue de 7.9 años. La mayoría eran proveniente de la ciudad de Lima (63.1%). El tipo de AIJ prevalente fue la poliarticular (59.4%), oligoarticular (21.9%), y sistémica (14.4%). Se encontró que 48 pacientes (30.0%) presentaron al menos un síntoma ocular, la mayoría (70.0%) eran asintomáticos al momento de la evaluación oftalmológica, 22 pacientes (13.7%) presentaron compromiso ocular, 2 (1.2%) con uveítis, con diagnóstico de AIJ oligoarticular extendida y 20 con queratoconjuntivitis sicca, 100 pacientes (62.5%) presentaron determinación del anticuerpo antinuclear (AAN), 11 presentaron resultado positivo, 115 pacientes (71.9%) presentaron factor reumatoide (FR) negativo; 139 (86.9%) y 102 (63.8%) pacientes presentaron elevación de VSG (Velocidad de Sedimentación Globular) y PCR (Proteína C Reactiva). Conclusiones. Más de la mitad de toda la población de los pacientes con AIJ no presentó evaluación oftalmológica. La mayoría de los pacientes que tuvieron evaluación oftalmológica eran asintomáticos oculares. Los pacientes con uveítis tuvieron AIJ tipo oligoarticular extendida. La uveítis por AIJ no es frecuente en nuestro medio.Trabajo académicospaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMArtritis reumatoide en niñosManifestaciones oculares de enfermedades generalesUveítishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.17Manifestaciones oculares de la artritis idiopática juvenil en el Instituto Nacional de Salud del Niño : años 2009-2011info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en ReumatologíaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoTítulo de segunda especialidadReumatología07236233https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8105https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c74e394a-c5ac-48ca-82b8-cc239832b726/downloade143f0a83f5f7edfd3e4bf5fa2f3f86aMD52license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/429b4028-1639-45a8-9061-1b21b2d22134/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD54ORIGINALCanaza_Cabrera_Maribel_Sucnier_2015.pdfCanaza_Cabrera_Maribel_Sucnier_2015.pdfapplication/pdf149403https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8c155526-a8aa-4b17-baf4-e4661eddb0cf/download600dd019d0d3d24b528968473dd4850cMD53TEXTCanaza_Cabrera_Maribel_Sucnier_2015.pdf.txtCanaza_Cabrera_Maribel_Sucnier_2015.pdf.txtExtracted texttext/plain38850https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/fd8fd814-1c96-4b01-9718-b5ea1f017489/download9b8db9804a993d437f86da1b0be1449aMD57THUMBNAILCanaza_Cabrera_Maribel_Sucnier_2015.pdf.jpgCanaza_Cabrera_Maribel_Sucnier_2015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11979https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/be2fed9a-a88c-4142-966a-404b3194cd06/download2cf22ae699603ef119ee39add8e5a9b1MD5820.500.12672/13392oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/133922024-08-16 01:02:26.225https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTGljZW5zZSBncmFudGVkIGJ5IEluZGlyYSBDZWxpYSBDb250cmVyYXMgR2FyYz9hICgxMTAzMDEwMkB1bm1zbS5lZHUucGUpIG9uIDIwMTUtMDctMjJUMTc6NTE6MjBaIChHTVQpOgoK
score 12.888917
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).