Nivel de conocimiento acerca de las formas de transmisión del VIH/Sida y las actitudes hacia las prácticas sexuales riesgosas de los adolescentes de la Institución Educativa Isaías Ardiles del distrito de Pachacámac Julio 2005 - Enero 2006

Descripción del Articulo

A pesar de los adelantos científicos en la búsqueda por encontrar la cura del Sida, aún no se ha avanzado en el logro de este objetivo, constituyendo un grave problema de salud pública debido el incremento incesante de este mal que atenta contra la salud de muchos individuos y sobre todo que es la c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Montañez, Roxana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2006
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/991
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/991
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:SIDA (Enfermedad) - Transmisión
Adolescentes - Conducta sexual
Adolescentes - Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UNMS_d1056e0ea8176cab38fc7b2dc93ebdb0
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/991
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Nivel de conocimiento acerca de las formas de transmisión del VIH/Sida y las actitudes hacia las prácticas sexuales riesgosas de los adolescentes de la Institución Educativa Isaías Ardiles del distrito de Pachacámac Julio 2005 - Enero 2006
title Nivel de conocimiento acerca de las formas de transmisión del VIH/Sida y las actitudes hacia las prácticas sexuales riesgosas de los adolescentes de la Institución Educativa Isaías Ardiles del distrito de Pachacámac Julio 2005 - Enero 2006
spellingShingle Nivel de conocimiento acerca de las formas de transmisión del VIH/Sida y las actitudes hacia las prácticas sexuales riesgosas de los adolescentes de la Institución Educativa Isaías Ardiles del distrito de Pachacámac Julio 2005 - Enero 2006
Quispe Montañez, Roxana
SIDA (Enfermedad) - Transmisión
Adolescentes - Conducta sexual
Adolescentes - Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Nivel de conocimiento acerca de las formas de transmisión del VIH/Sida y las actitudes hacia las prácticas sexuales riesgosas de los adolescentes de la Institución Educativa Isaías Ardiles del distrito de Pachacámac Julio 2005 - Enero 2006
title_full Nivel de conocimiento acerca de las formas de transmisión del VIH/Sida y las actitudes hacia las prácticas sexuales riesgosas de los adolescentes de la Institución Educativa Isaías Ardiles del distrito de Pachacámac Julio 2005 - Enero 2006
title_fullStr Nivel de conocimiento acerca de las formas de transmisión del VIH/Sida y las actitudes hacia las prácticas sexuales riesgosas de los adolescentes de la Institución Educativa Isaías Ardiles del distrito de Pachacámac Julio 2005 - Enero 2006
title_full_unstemmed Nivel de conocimiento acerca de las formas de transmisión del VIH/Sida y las actitudes hacia las prácticas sexuales riesgosas de los adolescentes de la Institución Educativa Isaías Ardiles del distrito de Pachacámac Julio 2005 - Enero 2006
title_sort Nivel de conocimiento acerca de las formas de transmisión del VIH/Sida y las actitudes hacia las prácticas sexuales riesgosas de los adolescentes de la Institución Educativa Isaías Ardiles del distrito de Pachacámac Julio 2005 - Enero 2006
author Quispe Montañez, Roxana
author_facet Quispe Montañez, Roxana
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe Montañez, Roxana
dc.subject.none.fl_str_mv SIDA (Enfermedad) - Transmisión
Adolescentes - Conducta sexual
Adolescentes - Actitudes
topic SIDA (Enfermedad) - Transmisión
Adolescentes - Conducta sexual
Adolescentes - Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description A pesar de los adelantos científicos en la búsqueda por encontrar la cura del Sida, aún no se ha avanzado en el logro de este objetivo, constituyendo un grave problema de salud pública debido el incremento incesante de este mal que atenta contra la salud de muchos individuos y sobre todo que es la causante de muertes en personas activamente productivas en el Perú y en el mundo. En el Perú los adolescentes de 10 a 19 años lo constituyen aprox. mas del 20% de la población total, de modo que si tomamos en cuenta que el periodo desde que el virus del VIH ingresa al organismo hasta la fase de infecciones asintomático pasan mas de 10 años, se deduce entonces que los casos notificados en la actualidad adquirieron el Sida durante sus años de adolescencia. Es por eso que se creyó conveniente realizar un estudio sobre: ¿Cuál es la relación que existe entre el nivel de conocimientos acerca de las formas de transmisión del VIH/Sida con las actitudes hacia las prácticas sexuales riesgosas en los adolescentes de la Institución Educativa Isaías Ardiles del distrito de Pachacámac?. En tal sentido el estudio tuvo como Objetivos específicos: Identificar el nivel de conocimiento en los adolescentes acerca de las formas de transmisión del VIH/Sida, Identificar la dirección de las actitudes hacia las prácticas sexuales riesgosas en los adolescentes. El propósito del presente estudio permitirá al equipo de salud del Centro Materno Infantil Pachacámac reforzar las actividades preventivo promocionales estableciendo alianzas estratégicas entre salud y educación para la intervención del profesional de enfermería, enfatizando su rol educativo a la población escolar; y proponer a los docentes y directivos de las Instituciones Educativas que aborden temas sobre el VIH/Sida dentro de sus actividades educativas, la hipótesis de estudio planteada fue: Aquellos alumnos con un mayor nivel de conocimiento acerca de las formas de transmisión del VIH/Sida, tienen una actitud de rechazo hacia las prácticas sexuales riesgosas que aquellos cuyo nivel de conocimiento es menor o bajo. La investigación es de tipo cuantitativo, el método es Descriptivo correlacional, y de corte transversal, nivel aplicativo, la población estuvo conformada por 243 alumnos de ambos sexos. La técnica utilizada para la recolección de datos fue la Encuesta, utilizando el cuestionario y la Escala de Lickert como instrumentos, las cuales fueron validadas previamente mediante un juicio de expertos y sometidos a la prueba piloto para realizar la confiabilidad estadística. Posteriormente se realizo la recolección de datos propiamente dicho y luego se procesaron los datos para ser presentados en tablas estadísticas para su análisis e interpretación, llegándose a las siguientes resultados: la mayoría de los estudiantes tiene un nivel de conocimiento medio 49% acerca de las formas de transmisión del VIH/Sida, refiriendo conocer mas la vía sanguínea, en relación a la dirección de las actitudes se evidencia una actitud de aceptación hacia la práctica sexual riesgosa; existiendo relación entre el nivel de conocimiento acerca de las formas de transmisión del VIH/Sida con las actitudes hacia las prácticas sexuales riesgosas lo que fue evidenciado que a bajo o medio nivel de conocimiento mayor es la aceptación hacia la práctica sexual riesgosa.
publishDate 2006
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:50:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:50:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2006
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/991
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/991
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/993fdb16-1353-4404-acae-b6ac53ed0531/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6ea41187-f760-4916-9fff-f622801ded53/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0cb9d985-c944-497d-8757-439fb0d5cf8e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 78f762517cdddd3cb6ee494ead967778
595b97b5a31d75bdfc53a99a212859de
4192b77ea38b7cf9b6c4e86106e7c0eb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1846617884763095040
spelling Quispe Montañez, Roxana2013-08-20T20:50:55Z2013-08-20T20:50:55Z2006https://hdl.handle.net/20.500.12672/991A pesar de los adelantos científicos en la búsqueda por encontrar la cura del Sida, aún no se ha avanzado en el logro de este objetivo, constituyendo un grave problema de salud pública debido el incremento incesante de este mal que atenta contra la salud de muchos individuos y sobre todo que es la causante de muertes en personas activamente productivas en el Perú y en el mundo. En el Perú los adolescentes de 10 a 19 años lo constituyen aprox. mas del 20% de la población total, de modo que si tomamos en cuenta que el periodo desde que el virus del VIH ingresa al organismo hasta la fase de infecciones asintomático pasan mas de 10 años, se deduce entonces que los casos notificados en la actualidad adquirieron el Sida durante sus años de adolescencia. Es por eso que se creyó conveniente realizar un estudio sobre: ¿Cuál es la relación que existe entre el nivel de conocimientos acerca de las formas de transmisión del VIH/Sida con las actitudes hacia las prácticas sexuales riesgosas en los adolescentes de la Institución Educativa Isaías Ardiles del distrito de Pachacámac?. En tal sentido el estudio tuvo como Objetivos específicos: Identificar el nivel de conocimiento en los adolescentes acerca de las formas de transmisión del VIH/Sida, Identificar la dirección de las actitudes hacia las prácticas sexuales riesgosas en los adolescentes. El propósito del presente estudio permitirá al equipo de salud del Centro Materno Infantil Pachacámac reforzar las actividades preventivo promocionales estableciendo alianzas estratégicas entre salud y educación para la intervención del profesional de enfermería, enfatizando su rol educativo a la población escolar; y proponer a los docentes y directivos de las Instituciones Educativas que aborden temas sobre el VIH/Sida dentro de sus actividades educativas, la hipótesis de estudio planteada fue: Aquellos alumnos con un mayor nivel de conocimiento acerca de las formas de transmisión del VIH/Sida, tienen una actitud de rechazo hacia las prácticas sexuales riesgosas que aquellos cuyo nivel de conocimiento es menor o bajo. La investigación es de tipo cuantitativo, el método es Descriptivo correlacional, y de corte transversal, nivel aplicativo, la población estuvo conformada por 243 alumnos de ambos sexos. La técnica utilizada para la recolección de datos fue la Encuesta, utilizando el cuestionario y la Escala de Lickert como instrumentos, las cuales fueron validadas previamente mediante un juicio de expertos y sometidos a la prueba piloto para realizar la confiabilidad estadística. Posteriormente se realizo la recolección de datos propiamente dicho y luego se procesaron los datos para ser presentados en tablas estadísticas para su análisis e interpretación, llegándose a las siguientes resultados: la mayoría de los estudiantes tiene un nivel de conocimiento medio 49% acerca de las formas de transmisión del VIH/Sida, refiriendo conocer mas la vía sanguínea, en relación a la dirección de las actitudes se evidencia una actitud de aceptación hacia la práctica sexual riesgosa; existiendo relación entre el nivel de conocimiento acerca de las formas de transmisión del VIH/Sida con las actitudes hacia las prácticas sexuales riesgosas lo que fue evidenciado que a bajo o medio nivel de conocimiento mayor es la aceptación hacia la práctica sexual riesgosa.In spite of the scientific advances in the search to find the cure of AIDS, not yet a serious problem of public health which had the incessant increase of this badly has advanced in the profit of this objective, constituting that attempts against the health of many individuals and mainly that is the cause of deaths in actively productive people in Peru and the world. In Peru the adolescents of 10 to 19 years constitute approx but of 20% of the total population, so that if we took into account that the period since the virus of the VIH enters the organism until the phase of infections asintomático happens but of 10 years, she is deduced then that the cases notified at the present time acquired AIDS during their years of adolescence. It is why one was believed advisable to make a study on: Which is the relation that exists between the level of knowledge about the forms of transmission of the VIH/Sida with the attitudes towards the risky sexual practices in the adolescents of the Educative Institution Isaiah Ardiles of the district of Pachacámac. In such sense the study had like specific Objectives: To identify the level of knowledge in the adolescents about the forms of transmission of the VIH/Sida, To identify the direction of the attitudes towards the risky sexual practices in the adolescents. The intention of the present study will allow the equipment of health of the Maternal Center Infantile Pachacámac to reinforce the promotional activities preventive establishing strategic alliances between health and education for the intervention of the professional of infirmary, emphasizing its educative roll to the scholastic population; and to propose to educational and the directive ones of the Educative Institutions that approach subjects on the VIH/Sida within their educative activities, the raised hypothesis of study was: Those students with a greater level of knowledge about the forms of transmission of the VIH/Sida, by ricochet have an attitude towards the risky sexual practices that those whose level of knowledge is smaller or low. The investigation is of quantitative type, the method is Descriptive corelational, and of cross section, aplicativo level, the population was conformed by 243 students of both sexes. The technique used for the data collection was the Survey, using the questionnaire and the Scale of Lickert like instruments, which were validated previously by means of a judgment of experts and put under the test pilot to make the statistical trustworthiness. Later I am made the data collection itself and soon the data were processed to be presented/displayed in statistical tables for their analysis and interpretation, reaching the following results: most of the students it has a level of average knowledge 49% about the forms of transmission of the VIH/Sida, referring to know but the route sanguineous, in relation to the direction of the attitudes demonstrates an acceptance attitude towards the risky sexual practice; existing relation between the level of knowledge about the forms of transmission of the VIH/Sida with the attitudes towards the risky sexual practices what it was demonstrated that at low or average level of greater knowledge is the acceptance towards the risky sexual practice. KEYTesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMSIDA (Enfermedad) - TransmisiónAdolescentes - Conducta sexualAdolescentes - Actitudeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Nivel de conocimiento acerca de las formas de transmisión del VIH/Sida y las actitudes hacia las prácticas sexuales riesgosas de los adolescentes de la Institución Educativa Isaías Ardiles del distrito de Pachacámac Julio 2005 - Enero 2006info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en EnfermeríaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Académico Profesional de EnfermeríaEnfermeríahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALquispe_mr.pdfapplication/pdf237215https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/993fdb16-1353-4404-acae-b6ac53ed0531/download78f762517cdddd3cb6ee494ead967778MD51TEXTquispe_mr.pdf.txtquispe_mr.pdf.txtExtracted texttext/plain12394https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6ea41187-f760-4916-9fff-f622801ded53/download595b97b5a31d75bdfc53a99a212859deMD54THUMBNAILquispe_mr.pdf.jpgquispe_mr.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15344https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0cb9d985-c944-497d-8757-439fb0d5cf8e/download4192b77ea38b7cf9b6c4e86106e7c0ebMD5520.500.12672/991oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/9912024-08-16 00:07:46.399https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
score 13.434648
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).