Factores asociados a la discontinuidad de la lactancia materna en menores de 6 meses en Perú, según datos ENDES 2022
Descripción del Articulo
        Define los factores que se asocian a la discontinuidad de la lactancia materna en niños menores de seis meses en Perú, según análisis de la ENDES 2022. La investigación es transversal, analítica y retrospectiva utilizando datos del ENDES 2022. Se emplea el software SPSS Statistics v26 con el propósi...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | 
| Repositorio: | UNMSM-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20050 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/20050 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Lactancia materna Niños recién nacidos - Cuidado Niños recién nacidos - Perú - Nutrición - Estadísticas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 | 
| Sumario: | Define los factores que se asocian a la discontinuidad de la lactancia materna en niños menores de seis meses en Perú, según análisis de la ENDES 2022. La investigación es transversal, analítica y retrospectiva utilizando datos del ENDES 2022. Se emplea el software SPSS Statistics v26 con el propósito de procesar la información. Asimismo, se realiza un análisis descriptivo y bivariado para evaluar las asociaciones entre las variables, y luego un análisis multivariado utilizando regresión de Poisson con varianza robusta para ajustar los resultados. Se muestra que el 30.6% de las madres interrumpe la lactancia materna exclusiva, mientras que el 69.4% la mantiene. La zona de residencia y el estado laboral materno influyen en la discontinuidad. Las madres rurales tienen un 22% menos de probabilidad de interrumpir, y las que trabajan tienen un 12% más de probabilidad. No se ecuentra relación significativa con el nivel educativo o la capacitación técnica sobre lactancia. Se concluye que el empleo materno y el ser de área urbana aumenta la probabilidad de interrupción de la lactancia. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            