Incidencia, factores de riesgo y resultados neonatales de la lactancia materna ineficaz en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna, diciembre 2010

Descripción del Articulo

La lactancia materna es la forma de alimentación más adecuada en los primeros meses de vida. debemos fomentarla mediante la información adecuada y técnica adecuada de la lactancia materna. El objetivo del presente estudio es identificar los factores de riesgo para lactancia materna ineficaz y los re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Mamani, Alex
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/214
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/214
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lactancia materna
Nutrición
Recién nacido
Lactante
Factores de riesgo
Descripción
Sumario:La lactancia materna es la forma de alimentación más adecuada en los primeros meses de vida. debemos fomentarla mediante la información adecuada y técnica adecuada de la lactancia materna. El objetivo del presente estudio es identificar los factores de riesgo para lactancia materna ineficaz y los resultados neonatales adversos. Método: Es un estudio prospectivo, transversal y correlacional. La población está conformada por las madres y recién nacidos en el mes de Diciembre en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna. Se recolectó la información mediante un cuestionario a las madres y evaluación física del recién nacido. Resultados: 65 de 302 recién nacidos presentaron lactancia materna ineficaz. Las principales características de la lactancia materna ineficaz son: edad materna entre 20-34 años (64,6%), nivel de instrucción secundaria (64,6%), madres casadas (70,8%), multíparas (49,2%), >=4 controles prenatales (84,6%), anemia materna (95,4%), parto vaginal (50,8%), contacto precoz (49,2%), recién nacido con peso 2500-3999 gr al nacer (90,8%)y Apgar al minuto 7-10 (98,5%). Conclusiones: La incidencia de lactancia materna ineficaz fue del 21,5% y los principales factores de riesgo son: edad materna <20 años (OR=2,45), estado civil soltera/separada (OR=3,35), madre primípara (OR=1 ,88), <4 controles prenatales (OR=3, 13), anemia materna (OR=12,4), y no recibir educación sobre técnica de lactancia materna (OR=324).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).