Personalidad, autoconcepto y percepción del compromiso parental : sus relaciones con el rendimiento académico en alumnos del sexto grado
Descripción del Articulo
El propósito de esta investigación fue la búsqueda de un modelo explicativo de las múltiples relaciones que pueden establecerse entre algunos dominios del autoconcepto, algunas dimensiones de la personalidad, ciertos aspectos de la percepción del compromiso parental en las actividades educativas, ta...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2002 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/564 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/564 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico - Aspectos psicológicos Psicología de la educación Personalidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
id |
UNMS_d046e91711df86a1bc3b60dc958b07f6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/564 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Personalidad, autoconcepto y percepción del compromiso parental : sus relaciones con el rendimiento académico en alumnos del sexto grado |
title |
Personalidad, autoconcepto y percepción del compromiso parental : sus relaciones con el rendimiento académico en alumnos del sexto grado |
spellingShingle |
Personalidad, autoconcepto y percepción del compromiso parental : sus relaciones con el rendimiento académico en alumnos del sexto grado Mori Saavedra, Paquita Rendimiento académico - Aspectos psicológicos Psicología de la educación Personalidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
title_short |
Personalidad, autoconcepto y percepción del compromiso parental : sus relaciones con el rendimiento académico en alumnos del sexto grado |
title_full |
Personalidad, autoconcepto y percepción del compromiso parental : sus relaciones con el rendimiento académico en alumnos del sexto grado |
title_fullStr |
Personalidad, autoconcepto y percepción del compromiso parental : sus relaciones con el rendimiento académico en alumnos del sexto grado |
title_full_unstemmed |
Personalidad, autoconcepto y percepción del compromiso parental : sus relaciones con el rendimiento académico en alumnos del sexto grado |
title_sort |
Personalidad, autoconcepto y percepción del compromiso parental : sus relaciones con el rendimiento académico en alumnos del sexto grado |
author |
Mori Saavedra, Paquita |
author_facet |
Mori Saavedra, Paquita |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mori Saavedra, Paquita |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Rendimiento académico - Aspectos psicológicos Psicología de la educación Personalidad |
topic |
Rendimiento académico - Aspectos psicológicos Psicología de la educación Personalidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
description |
El propósito de esta investigación fue la búsqueda de un modelo explicativo de las múltiples relaciones que pueden establecerse entre algunos dominios del autoconcepto, algunas dimensiones de la personalidad, ciertos aspectos de la percepción del compromiso parental en las actividades educativas, tanto en el hogar como en la escuela y el rendimiento académico. Se planteó como problema fundamental ¿Cuáles son las relaciones múltiples que pueden establecerse entre autoconcepto, personalidad y percepción del compromiso parental con el rendimiento académico y cuáles son algunas de las relaciones de las tres primeras variables entre sí. La muestra estuvo constituida por 473 estudiantes del sexto grado de educación primaria, hombres y mujeres pertenecientes a los grupos socioeconómicos no extremos (B, C, D). El 53 % fueron varones y el 46.7% mujeres. Las edades variaban de 10 a 13 años. Los instrumentos de investigación utilizados fueron: Psicométricos: 1) Cuestionario de Personalidad de Eysenck EPQ-J para niños 2) Perfil de Autopercepción (Autoconcepto) de Susan Harter para niños 3) Cuestionario de Percepción en los Niños del Compromiso Parental con su Educación Edumétricos: 4) Prueba de Rendimiento en Comunicación Integral y Lógico-Matemática. El diseño estadístico se correspondió con un análisis conceptual y cuantitativo complejo para la elaboración y comprobación de teorías científicas del comportamiento basado en el análisis de estructuras de covarianza. Una de las conclusiones más importantes de este estudio hace referencia al Modelo de múltiples relaciones causales especificado por las 5 ecuaciones estructurales planteadas que se ajusta adecuadamente para los alumnos del sexto grado de educación primaria. Este modelo sostiene que el Rendimiento escolar está influenciado por los Dominios del autoconcepto en las dimensiones de Desempeño escolar y Autovaloración Global, por las percepciones del compromiso parental basado en la Escuela y el Hogar y las características de Personalidad como son el Neuroticismo y Extroversión. Pero de manera simultánea explica que la percepción de la Dimensión de Autovaloración Global es a su vez influenciada por la percepción de la Dimensión de Desempeño escolar, el propio rendimiento y las características de Personalidad como son el Neuroticismo y Extroversión. También la percepción de la Dimensión de Desempeño escolar está influenciada por el propio rendimiento y las características de Personalidad. Por último las características de personalidad son influyentes en la percepción del compromiso parental basado en la Escuela y junto con ésta en la percepción del compromiso parental basado en el hogar. |
publishDate |
2002 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-08-20T20:43:52Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-08-20T20:43:52Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2002 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
format |
doctoralThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/564 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/564 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5a7d8eab-e5be-49fd-999e-e4fe2739f3fa/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/594e9231-f205-45a0-97c8-1c59eeed416f/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/71150638-3224-47cc-889e-b03c2ba8023f/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
582f209b79116b5041a9cc6fbf389937 d8a9f00f2a555b500c1b6c8564aee426 981ccad04f9e9c1ce363eb71c1de3acb |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1846618163455721472 |
spelling |
Mori Saavedra, Paquita2013-08-20T20:43:52Z2013-08-20T20:43:52Z2002https://hdl.handle.net/20.500.12672/564El propósito de esta investigación fue la búsqueda de un modelo explicativo de las múltiples relaciones que pueden establecerse entre algunos dominios del autoconcepto, algunas dimensiones de la personalidad, ciertos aspectos de la percepción del compromiso parental en las actividades educativas, tanto en el hogar como en la escuela y el rendimiento académico. Se planteó como problema fundamental ¿Cuáles son las relaciones múltiples que pueden establecerse entre autoconcepto, personalidad y percepción del compromiso parental con el rendimiento académico y cuáles son algunas de las relaciones de las tres primeras variables entre sí. La muestra estuvo constituida por 473 estudiantes del sexto grado de educación primaria, hombres y mujeres pertenecientes a los grupos socioeconómicos no extremos (B, C, D). El 53 % fueron varones y el 46.7% mujeres. Las edades variaban de 10 a 13 años. Los instrumentos de investigación utilizados fueron: Psicométricos: 1) Cuestionario de Personalidad de Eysenck EPQ-J para niños 2) Perfil de Autopercepción (Autoconcepto) de Susan Harter para niños 3) Cuestionario de Percepción en los Niños del Compromiso Parental con su Educación Edumétricos: 4) Prueba de Rendimiento en Comunicación Integral y Lógico-Matemática. El diseño estadístico se correspondió con un análisis conceptual y cuantitativo complejo para la elaboración y comprobación de teorías científicas del comportamiento basado en el análisis de estructuras de covarianza. Una de las conclusiones más importantes de este estudio hace referencia al Modelo de múltiples relaciones causales especificado por las 5 ecuaciones estructurales planteadas que se ajusta adecuadamente para los alumnos del sexto grado de educación primaria. Este modelo sostiene que el Rendimiento escolar está influenciado por los Dominios del autoconcepto en las dimensiones de Desempeño escolar y Autovaloración Global, por las percepciones del compromiso parental basado en la Escuela y el Hogar y las características de Personalidad como son el Neuroticismo y Extroversión. Pero de manera simultánea explica que la percepción de la Dimensión de Autovaloración Global es a su vez influenciada por la percepción de la Dimensión de Desempeño escolar, el propio rendimiento y las características de Personalidad como son el Neuroticismo y Extroversión. También la percepción de la Dimensión de Desempeño escolar está influenciada por el propio rendimiento y las características de Personalidad. Por último las características de personalidad son influyentes en la percepción del compromiso parental basado en la Escuela y junto con ésta en la percepción del compromiso parental basado en el hogar.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMRendimiento académico - Aspectos psicológicosPsicología de la educaciónPersonalidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Personalidad, autoconcepto y percepción del compromiso parental : sus relaciones con el rendimiento académico en alumnos del sexto gradoinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctor en PsicologíaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Psicología. Unidad de PosgradoPsicologíahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMori_sp.pdfapplication/pdf5463762https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5a7d8eab-e5be-49fd-999e-e4fe2739f3fa/download582f209b79116b5041a9cc6fbf389937MD51TEXTMori_sp.pdf.txtMori_sp.pdf.txtExtracted texttext/plain33955https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/594e9231-f205-45a0-97c8-1c59eeed416f/downloadd8a9f00f2a555b500c1b6c8564aee426MD54THUMBNAILMori_sp.pdf.jpgMori_sp.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13992https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/71150638-3224-47cc-889e-b03c2ba8023f/download981ccad04f9e9c1ce363eb71c1de3acbMD5520.500.12672/564oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/5642024-08-16 02:31:02.722https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe |
score |
13.040751 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).