La competencia del Parlamento en la conformación del Tribunal Constitucional
Descripción del Articulo
Desarrolla los elementos que identifican al Tribunal Constitucional como supremo intérprete de la Constitución en el ámbito del principio de separación de poderes y el régimen democrático. Para ello, se estudia la importancia de su legitimidad y su relación con el Parlamento, evidenciándose que el s...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/16713 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/16713 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tribunales constitucionales - Perú Derecho constitucional - Perú Poder legislativo - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| id |
UNMS_cf6baf693e4b219dac603df48c33f203 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/16713 |
| network_acronym_str |
UNMS |
| network_name_str |
UNMSM-Tesis |
| repository_id_str |
410 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La competencia del Parlamento en la conformación del Tribunal Constitucional |
| title |
La competencia del Parlamento en la conformación del Tribunal Constitucional |
| spellingShingle |
La competencia del Parlamento en la conformación del Tribunal Constitucional Gutiérrez Canales, Mario Raúl Tribunales constitucionales - Perú Derecho constitucional - Perú Poder legislativo - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| title_short |
La competencia del Parlamento en la conformación del Tribunal Constitucional |
| title_full |
La competencia del Parlamento en la conformación del Tribunal Constitucional |
| title_fullStr |
La competencia del Parlamento en la conformación del Tribunal Constitucional |
| title_full_unstemmed |
La competencia del Parlamento en la conformación del Tribunal Constitucional |
| title_sort |
La competencia del Parlamento en la conformación del Tribunal Constitucional |
| author |
Gutiérrez Canales, Mario Raúl |
| author_facet |
Gutiérrez Canales, Mario Raúl |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Palomino Manchego, José Félix |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gutiérrez Canales, Mario Raúl |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Tribunales constitucionales - Perú Derecho constitucional - Perú Poder legislativo - Perú |
| topic |
Tribunales constitucionales - Perú Derecho constitucional - Perú Poder legislativo - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| description |
Desarrolla los elementos que identifican al Tribunal Constitucional como supremo intérprete de la Constitución en el ámbito del principio de separación de poderes y el régimen democrático. Para ello, se estudia la importancia de su legitimidad y su relación con el Parlamento, evidenciándose que el sistema de elección y composición de sus miembros constituye un elemento fundamental para el fortalecimiento del Estado Constitucional de derecho. En ese sentido, luego de una revisión exhaustiva de la experiencia nacional, se establecen las falencias del modelo, para luego, a partir de la doctrina y la experiencia extranjera, plantear una propuesta de reforma integral que contribuya a la deseable armonía entre la labor de elección del Parlamento y la imparcialidad en el trabajo del Tribunal Constitucional. Los dos primeros capítulos desarrollan los alcances de la jurisdicción constitucional en el sistema democrático y su influencia en el principio de división de poderes, así como las condiciones de la labor de interpretación constitucional, para en el tercer capítulo, estudiar el reconocimiento del Tribunal Constitucional como supremo intérprete de la Constitución. El cuarto capítulo se encarga de identificar y definir los aspectos que sustentan la intervención del Parlamento en la elección de magistrados constitucionales. Luego, en el siguiente capítulo, se estudian modelos de otros ordenamientos jurídicos cercanos al Perú o que comprenden ejemplos válidos de una justicia constitucional consolidada, donde se podrán advertir elementos comunes y distintos con el caso peruano. El sexto capítulo aborda la descripción y evaluación detallada de todos los procesos de elección de integrantes del Tribunal Constitucional realizados bajo la vigencia de la Constitución de 1993. Así, el capítulo séptimo expone los principales problemas que tienen presencia constante en los procesos investigados, los que tienen incidencia directa en los cuestionamientos al modelo. Finamente, el capítulo ocho aborda los elementos que comprenden la propuesta de reforma integral planteada por la investigación, los que se resumen en los retos que debe afrontar el sistema de elección y composición del Tribunal Constitucional peruano. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-06-30T20:53:57Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-06-30T20:53:57Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
| format |
doctoralThesis |
| dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Gutiérrez, M. (2021). La competencia del Parlamento en la conformación del Tribunal Constitucional. [Tesis de doctorado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Derecho y Ciencia Política, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/16713 |
| identifier_str_mv |
Gutiérrez, M. (2021). La competencia del Parlamento en la conformación del Tribunal Constitucional. [Tesis de doctorado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Derecho y Ciencia Política, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/16713 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
UNMSM-Tesis |
| collection |
UNMSM-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/488c5b27-c90b-405d-892b-08d873d424cb/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0cb97ed3-6698-48a0-9065-c41844ce9464/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/cc13f4e4-8615-4f61-b249-2228b2850f97/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/cf98f940-e6e1-492f-a486-511866f2dbd3/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
b434f70624b44e241f02b91018e5ccff 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 28169aab94c32f9b416461ac6f06c09d 865af738af5f2a34f1b6bf3f9aa7b1fa |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
| repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
| _version_ |
1847252741356781568 |
| spelling |
Palomino Manchego, José FélixGutiérrez Canales, Mario Raúl2021-06-30T20:53:57Z2021-06-30T20:53:57Z2021Gutiérrez, M. (2021). La competencia del Parlamento en la conformación del Tribunal Constitucional. [Tesis de doctorado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Derecho y Ciencia Política, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/16713Desarrolla los elementos que identifican al Tribunal Constitucional como supremo intérprete de la Constitución en el ámbito del principio de separación de poderes y el régimen democrático. Para ello, se estudia la importancia de su legitimidad y su relación con el Parlamento, evidenciándose que el sistema de elección y composición de sus miembros constituye un elemento fundamental para el fortalecimiento del Estado Constitucional de derecho. En ese sentido, luego de una revisión exhaustiva de la experiencia nacional, se establecen las falencias del modelo, para luego, a partir de la doctrina y la experiencia extranjera, plantear una propuesta de reforma integral que contribuya a la deseable armonía entre la labor de elección del Parlamento y la imparcialidad en el trabajo del Tribunal Constitucional. Los dos primeros capítulos desarrollan los alcances de la jurisdicción constitucional en el sistema democrático y su influencia en el principio de división de poderes, así como las condiciones de la labor de interpretación constitucional, para en el tercer capítulo, estudiar el reconocimiento del Tribunal Constitucional como supremo intérprete de la Constitución. El cuarto capítulo se encarga de identificar y definir los aspectos que sustentan la intervención del Parlamento en la elección de magistrados constitucionales. Luego, en el siguiente capítulo, se estudian modelos de otros ordenamientos jurídicos cercanos al Perú o que comprenden ejemplos válidos de una justicia constitucional consolidada, donde se podrán advertir elementos comunes y distintos con el caso peruano. El sexto capítulo aborda la descripción y evaluación detallada de todos los procesos de elección de integrantes del Tribunal Constitucional realizados bajo la vigencia de la Constitución de 1993. Así, el capítulo séptimo expone los principales problemas que tienen presencia constante en los procesos investigados, los que tienen incidencia directa en los cuestionamientos al modelo. Finamente, el capítulo ocho aborda los elementos que comprenden la propuesta de reforma integral planteada por la investigación, los que se resumen en los retos que debe afrontar el sistema de elección y composición del Tribunal Constitucional peruano.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMTribunales constitucionales - PerúDerecho constitucional - PerúPoder legislativo - Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02La competencia del Parlamento en la conformación del Tribunal Constitucionalinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctor en Derecho y Ciencia PolíticaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Derecho y Ciencia Política. Unidad de PosgradoDerecho y Ciencia Política06756703https://orcid.org/0000-0003-1082-193X41167643421088Ñique de la Puente, José AntonioChanamé Orbe, Raúl RooseveltZelada Bartra, Jaime VíctorRodríguez Gómez, Edgardo Gonzalohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis06267280 061528660865411529617517ORIGINALGutierrez_cm.pdfGutierrez_cm.pdfapplication/pdf1900678https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/488c5b27-c90b-405d-892b-08d873d424cb/downloadb434f70624b44e241f02b91018e5ccffMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0cb97ed3-6698-48a0-9065-c41844ce9464/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTGutierrez_cm.pdf.txtGutierrez_cm.pdf.txtExtracted texttext/plain101782https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/cc13f4e4-8615-4f61-b249-2228b2850f97/download28169aab94c32f9b416461ac6f06c09dMD56THUMBNAILGutierrez_cm.pdf.jpgGutierrez_cm.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14610https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/cf98f940-e6e1-492f-a486-511866f2dbd3/download865af738af5f2a34f1b6bf3f9aa7b1faMD5720.500.12672/16713oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/167132024-08-16 01:08:33.14https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
12.888917 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).