Bienestar psicológico y síndrome de Burnout en docentes de la UGEL Nº.7

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como finalidad estudiar si existe relación entre el Bienestar Psicológico y el Síndrome de “quemado laboral” (Burnout) en los docentes de la Unidad de Gestión Educativa Local No. 7, para lo cual se realizó un estudio de diseño Descriptivo Correlacional. Se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salas Dahlqvist, Julio Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/616
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/616
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés laboral
Burnout (Psicología)
Profesores - Estrés laboral - Perú - Lima (Lima)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id UNMS_cf26489d9253932f4ee1dd17258ae18f
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/616
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
spelling Salas Dahlqvist, Julio Javier2013-08-20T20:45:12Z2013-08-20T20:45:12Z2010https://hdl.handle.net/20.500.12672/616El presente trabajo de investigación tiene como finalidad estudiar si existe relación entre el Bienestar Psicológico y el Síndrome de “quemado laboral” (Burnout) en los docentes de la Unidad de Gestión Educativa Local No. 7, para lo cual se realizó un estudio de diseño Descriptivo Correlacional. Se evaluó a un total de 179 docentes, de la Unidad de Servicios Educativos Local (UGEL) No. 7, correspondiente a los distritos de Barranco, Chorrillos, Miraflores, San Borja, San Luis, Santiago de Surco y Surquillo, de ambos sexos, de los niveles inicial, Primaria y Secundaria. Los datos se obtuvieron utilizando la Escala de Bienestar Psicológico y el Inventario Burnout de Maslach (MBI). Llevándose a cabo el análisis de ítems y se estableció la validez y confiabilidad de ambos instrumentos. La evaluación del Bienestar Psicológico se centro en las siguientes áreas: Bienestar Subjetivo, Bienestar Material, Bienestar Laboral, Relaciones de Pareja y Bienestar Psicológico total. Así mismo para la evaluación del síndrome de Burnout, se tomo en cuenta las áreas que evalúa como: agotamiento emocional, despersonalización y realización personal. Se encontró correlaciones negativas estadísticamente significativas entre el Bienestar Psicológico y el Síndrome de quemado laboral (Burnout) en los docentes de la UGEL No. 7. Por otra parte se encuentran correlaciones negativas entre el Bienestar Subjetivo, Bienestar Material, Bienestar Laboral y Relaciones de Pareja y con el Síndrome de Burnout En relación al Bienestar Psicológico de los docentes se concluyó que las categorías presentan proporciones diferenciadas, pudiéndose notar que predomina el nivel medio. Sin embargo en el síndrome de Burnout prevalecen los niveles bajos y altos.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMEstrés laboralBurnout (Psicología)Profesores - Estrés laboral - Perú - Lima (Lima)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Bienestar psicológico y síndrome de Burnout en docentes de la UGEL Nº.7info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMagíster en Psicología con mención en Psicología Clínica y de la SaludUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Psicología. Unidad de PosgradoPsicología con mención en Psicología Clínica y de la Saludhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALSalas_dj.pdfapplication/pdf352911https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/484721ff-f1b2-4cff-bc4f-dcdc6de3a3a2/download8ee428a70cdea1cb815191f409e905a3MD51TEXTSalas_dj.pdf.txtSalas_dj.pdf.txtExtracted texttext/plain102021https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1dc9373c-93d8-4c37-a0ab-7919867b5ed4/download5e7b52d52dd6dfa6fc256ef417921876MD54THUMBNAILSalas_dj.pdf.jpgSalas_dj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12062https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/837b171e-4d37-4061-a215-9e5b7159201f/download83226011f87c216b54f977b64585985dMD5520.500.12672/616oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/6162024-08-15 22:44:26.123https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
dc.title.none.fl_str_mv Bienestar psicológico y síndrome de Burnout en docentes de la UGEL Nº.7
title Bienestar psicológico y síndrome de Burnout en docentes de la UGEL Nº.7
spellingShingle Bienestar psicológico y síndrome de Burnout en docentes de la UGEL Nº.7
Salas Dahlqvist, Julio Javier
Estrés laboral
Burnout (Psicología)
Profesores - Estrés laboral - Perú - Lima (Lima)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Bienestar psicológico y síndrome de Burnout en docentes de la UGEL Nº.7
title_full Bienestar psicológico y síndrome de Burnout en docentes de la UGEL Nº.7
title_fullStr Bienestar psicológico y síndrome de Burnout en docentes de la UGEL Nº.7
title_full_unstemmed Bienestar psicológico y síndrome de Burnout en docentes de la UGEL Nº.7
title_sort Bienestar psicológico y síndrome de Burnout en docentes de la UGEL Nº.7
author Salas Dahlqvist, Julio Javier
author_facet Salas Dahlqvist, Julio Javier
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Salas Dahlqvist, Julio Javier
dc.subject.none.fl_str_mv Estrés laboral
Burnout (Psicología)
Profesores - Estrés laboral - Perú - Lima (Lima)
topic Estrés laboral
Burnout (Psicología)
Profesores - Estrés laboral - Perú - Lima (Lima)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description El presente trabajo de investigación tiene como finalidad estudiar si existe relación entre el Bienestar Psicológico y el Síndrome de “quemado laboral” (Burnout) en los docentes de la Unidad de Gestión Educativa Local No. 7, para lo cual se realizó un estudio de diseño Descriptivo Correlacional. Se evaluó a un total de 179 docentes, de la Unidad de Servicios Educativos Local (UGEL) No. 7, correspondiente a los distritos de Barranco, Chorrillos, Miraflores, San Borja, San Luis, Santiago de Surco y Surquillo, de ambos sexos, de los niveles inicial, Primaria y Secundaria. Los datos se obtuvieron utilizando la Escala de Bienestar Psicológico y el Inventario Burnout de Maslach (MBI). Llevándose a cabo el análisis de ítems y se estableció la validez y confiabilidad de ambos instrumentos. La evaluación del Bienestar Psicológico se centro en las siguientes áreas: Bienestar Subjetivo, Bienestar Material, Bienestar Laboral, Relaciones de Pareja y Bienestar Psicológico total. Así mismo para la evaluación del síndrome de Burnout, se tomo en cuenta las áreas que evalúa como: agotamiento emocional, despersonalización y realización personal. Se encontró correlaciones negativas estadísticamente significativas entre el Bienestar Psicológico y el Síndrome de quemado laboral (Burnout) en los docentes de la UGEL No. 7. Por otra parte se encuentran correlaciones negativas entre el Bienestar Subjetivo, Bienestar Material, Bienestar Laboral y Relaciones de Pareja y con el Síndrome de Burnout En relación al Bienestar Psicológico de los docentes se concluyó que las categorías presentan proporciones diferenciadas, pudiéndose notar que predomina el nivel medio. Sin embargo en el síndrome de Burnout prevalecen los niveles bajos y altos.
publishDate 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:45:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:45:12Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/616
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/616
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/484721ff-f1b2-4cff-bc4f-dcdc6de3a3a2/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1dc9373c-93d8-4c37-a0ab-7919867b5ed4/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/837b171e-4d37-4061-a215-9e5b7159201f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8ee428a70cdea1cb815191f409e905a3
5e7b52d52dd6dfa6fc256ef417921876
83226011f87c216b54f977b64585985d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1841543627538432000
score 13.210124
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).