Actitudes del profesional de enfermería de la segunda especialización de la UNMSM ante la muerte y el proceso de morir 2014

Descripción del Articulo

Estudio descriptivo correlacionado cuyo propósito fue valorar la actitud de los profesionales de enfermería ante la muerte de pacientes, relacionándola con factores que la condicionan, como también identificar instancias de preparación en esta temática. La muestra estuvo constituida por 56 profesion...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Condori, Evelin Verónica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13569
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/13569
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermeras - Actitudes
Pacientes terminales - Cuidado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UNMS_cef61d9e72164279a6fd5efc278c9e9f
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13569
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Actitudes del profesional de enfermería de la segunda especialización de la UNMSM ante la muerte y el proceso de morir 2014
title Actitudes del profesional de enfermería de la segunda especialización de la UNMSM ante la muerte y el proceso de morir 2014
spellingShingle Actitudes del profesional de enfermería de la segunda especialización de la UNMSM ante la muerte y el proceso de morir 2014
Vásquez Condori, Evelin Verónica
Enfermeras - Actitudes
Pacientes terminales - Cuidado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Actitudes del profesional de enfermería de la segunda especialización de la UNMSM ante la muerte y el proceso de morir 2014
title_full Actitudes del profesional de enfermería de la segunda especialización de la UNMSM ante la muerte y el proceso de morir 2014
title_fullStr Actitudes del profesional de enfermería de la segunda especialización de la UNMSM ante la muerte y el proceso de morir 2014
title_full_unstemmed Actitudes del profesional de enfermería de la segunda especialización de la UNMSM ante la muerte y el proceso de morir 2014
title_sort Actitudes del profesional de enfermería de la segunda especialización de la UNMSM ante la muerte y el proceso de morir 2014
author Vásquez Condori, Evelin Verónica
author_facet Vásquez Condori, Evelin Verónica
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Montalvo Luna, Mery Soledad
dc.contributor.author.fl_str_mv Vásquez Condori, Evelin Verónica
dc.subject.none.fl_str_mv Enfermeras - Actitudes
Pacientes terminales - Cuidado
topic Enfermeras - Actitudes
Pacientes terminales - Cuidado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description Estudio descriptivo correlacionado cuyo propósito fue valorar la actitud de los profesionales de enfermería ante la muerte de pacientes, relacionándola con factores que la condicionan, como también identificar instancias de preparación en esta temática. La muestra estuvo constituida por 56 profesionales de enfermería de la Segunda Especialidad de Enfermería de la UNMSM. Este estudio se sustentó en los conceptos actitud y muerte. Para recolectar la información se utilizó un instrumento validado y modificado en base a la Escala de Medición de Actitud ante la Muerte creado. Los resultados principales muestran que la edad, la preparación de pregrado acerca de la temática, la edad de su primer contacto con la muerte y los años de experiencia profesional influyen significativamente en la actitud del profesional de enfermería ante la muerte de pacientes. Esto permitió crear un modelo estadístico óptimo de factores predictores de la actitud del profesional de enfermería ante la muerte de pacientes. Se concluye que es muy importante que exista un espacio físico adecuado en los hospitales para la atención del paciente moribundo, así como también instancias de apoyo psicoemocional para los profesionales que enfrentan frecuentemente la muerte de pacientes. También es de relevancia, mejorar la preparación de pregrado y durante el desarrollo profesional, para reafirmar una actitud positiva que se refleje en una mejor atención y que disminuyan temores y ansiedad de las personas.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-04-14T15:56:42Z
2020-08-05T10:42:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-04-14T15:56:42Z
2020-08-05T10:42:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv VÁSQUEZ Condori, Evelin Verónica. Actitudes del profesional de enfermería de la segunda especialización de la UNMSM ante la muerte y el proceso de morir 2014. Trabajo de Investigación (Especialista en Enfermería en Emergencias y Desastres). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2015. 139 h.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/13569
identifier_str_mv VÁSQUEZ Condori, Evelin Verónica. Actitudes del profesional de enfermería de la segunda especialización de la UNMSM ante la muerte y el proceso de morir 2014. Trabajo de Investigación (Especialista en Enfermería en Emergencias y Desastres). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2015. 139 h.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/13569
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio de Tesis - UNMSM
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/27e6d4d5-7ac3-4663-a382-caeafb8acab5/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/88e3a6fe-9065-43cc-aad9-547192dddb82/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/441ad9e0-a6a6-45bc-b20d-7fe161de47f2/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a6dbd92e-20b4-4458-8f2c-3146921aa9c5/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d27949fd-ed31-4597-9a6e-fcff6f7d2ede/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 91cc979b01063f0c8b85df2a863145e7
41407bfedcb4613860bf45ddd5e82c14
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
26a979415e2644d33a245e8566f96a97
6a8fce8a2a8ff680c0bf265973620a79
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1847252739820617728
spelling Montalvo Luna, Mery SoledadVásquez Condori, Evelin Verónica2016-04-14T15:56:42Z2020-08-05T10:42:20Z2016-04-14T15:56:42Z2020-08-05T10:42:20Z2015VÁSQUEZ Condori, Evelin Verónica. Actitudes del profesional de enfermería de la segunda especialización de la UNMSM ante la muerte y el proceso de morir 2014. Trabajo de Investigación (Especialista en Enfermería en Emergencias y Desastres). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2015. 139 h.https://hdl.handle.net/20.500.12672/13569Estudio descriptivo correlacionado cuyo propósito fue valorar la actitud de los profesionales de enfermería ante la muerte de pacientes, relacionándola con factores que la condicionan, como también identificar instancias de preparación en esta temática. La muestra estuvo constituida por 56 profesionales de enfermería de la Segunda Especialidad de Enfermería de la UNMSM. Este estudio se sustentó en los conceptos actitud y muerte. Para recolectar la información se utilizó un instrumento validado y modificado en base a la Escala de Medición de Actitud ante la Muerte creado. Los resultados principales muestran que la edad, la preparación de pregrado acerca de la temática, la edad de su primer contacto con la muerte y los años de experiencia profesional influyen significativamente en la actitud del profesional de enfermería ante la muerte de pacientes. Esto permitió crear un modelo estadístico óptimo de factores predictores de la actitud del profesional de enfermería ante la muerte de pacientes. Se concluye que es muy importante que exista un espacio físico adecuado en los hospitales para la atención del paciente moribundo, así como también instancias de apoyo psicoemocional para los profesionales que enfrentan frecuentemente la muerte de pacientes. También es de relevancia, mejorar la preparación de pregrado y durante el desarrollo profesional, para reafirmar una actitud positiva que se refleje en una mejor atención y que disminuyan temores y ansiedad de las personas.Trabajo académicospaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMEnfermeras - ActitudesPacientes terminales - Cuidadohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Actitudes del profesional de enfermería de la segunda especialización de la UNMSM ante la muerte y el proceso de morir 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en Enfermería en Emergencias y DesastresUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoTítulo de segunda especialidadEnfermería en Emergencia y Desastres06678176https://orcid.org/0000-0001-5084-1930https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALVasquez_Condori_Evelin_Veronica_2015.pdfVasquez_Condori_Evelin_Veronica_2015.pdfapplication/pdf1261628https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/27e6d4d5-7ac3-4663-a382-caeafb8acab5/download91cc979b01063f0c8b85df2a863145e7MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8108https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/88e3a6fe-9065-43cc-aad9-547192dddb82/download41407bfedcb4613860bf45ddd5e82c14MD52license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/441ad9e0-a6a6-45bc-b20d-7fe161de47f2/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53TEXTVasquez_Condori_Evelin_Veronica_2015.pdf.txtVasquez_Condori_Evelin_Veronica_2015.pdf.txtExtracted texttext/plain101597https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a6dbd92e-20b4-4458-8f2c-3146921aa9c5/download26a979415e2644d33a245e8566f96a97MD56THUMBNAILVasquez_Condori_Evelin_Veronica_2015.pdf.jpgVasquez_Condori_Evelin_Veronica_2015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12295https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d27949fd-ed31-4597-9a6e-fcff6f7d2ede/download6a8fce8a2a8ff680c0bf265973620a79MD5720.500.12672/13569oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/135692024-08-16 01:06:48.804https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTGljZW5zZSBncmFudGVkIGJ5IEp1ZGl0aCBEZWwgQ2FybWVuIEN1ZXZhcyBTP25jaGV6IChqY3VldmFzc0B1bm1zbS5lZHUucGUpIG9uIDIwMTYtMDQtMTRUMTU6NTQ6NDRaIChHTVQpOgoK
score 13.108393
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).