Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Vásquez Condori, Evelin Verónica', tiempo de consulta: 0.14s Limitar resultados
1
tesis de grado
Durante varios siglos, el lavado de las manos fue una medida de higiene importante en la mantención de salud de las personas, pero hoy se sabe que es una medida de gran relevancia en la prevención y control de la propagación de agentes infecciosos que se transmiten a través de las manos del personal sanitario. Por ello, el presente proyecto de investigación tiene como objetivo Determinar la relación que existe entre los conocimientos y práctica de lavado de manos clínico que tienen los profesionales de enfermería del servicio de UCI – cardiología y especialidades pediátricas de un Instituto Nacional de Lima. Metodología: el diseño de la investigación será no experimental, de tipo descriptivo, correlacional, cuantitativo, de corte transversal y prospectivo. La población estará conformada por 50 profesionales de enfermería que se encuentran trabajando en el servicio de ...
2
tesis de grado
Estudio descriptivo correlacionado cuyo propósito fue valorar la actitud de los profesionales de enfermería ante la muerte de pacientes, relacionándola con factores que la condicionan, como también identificar instancias de preparación en esta temática. La muestra estuvo constituida por 56 profesionales de enfermería de la Segunda Especialidad de Enfermería de la UNMSM. Este estudio se sustentó en los conceptos actitud y muerte. Para recolectar la información se utilizó un instrumento validado y modificado en base a la Escala de Medición de Actitud ante la Muerte creado. Los resultados principales muestran que la edad, la preparación de pregrado acerca de la temática, la edad de su primer contacto con la muerte y los años de experiencia profesional influyen significativamente en la actitud del profesional de enfermería ante la muerte de pacientes. Esto permitió crear un ...
3
tesis de maestría
La relación entre el estrés y el afrontamiento es recíproca, ya que, las acciones que realiza una persona frente a un problema, afectan la apreciación del mismo y su posterior afrontamiento. Si no se logra un afrontamiento efectivo, el estrés se vuelve crónico, y producirá un fracaso adaptativo, que traerá consigo una cognición de indefensión ligado a efectos orgánicos o psicosociales, dando como consecuencia la aparición de una enfermedad. (Alcoser Villacis , 2012). El objetivo del estudio fue determinar ddeterminar la relación existente entre el nivel de estrés y las estrategias de afrontamiento utilizadas por los Estudiantes de Posgrado de Enfermería en Universidades Privadas de Lima - 2019. Se siguió el enfoque de una investigación cuantitativa de corte transversal, con un diseño correlacional, empleándose dos instrumentos: Para medir los niveles de estrés se util...