Dilucidación de la cientificidad de enfermería

Descripción del Articulo

La presente investigación dilucidó la cientificidad de enfermería. Realizándose mediante la investigación básica; y utilizando el método: inferencial, analítico y sintético. El universo lo constituyó el conjunto de conocimientos sobre enfermería. En el análisis temático (resultados) se ha considerad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Egúsquiza Pozo, Vicente
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2005
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1970
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/1970
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermería - Filosofía
Teoría de enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
id UNMS_cebdf29d3390898038f779362db386d1
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1970
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Dilucidación de la cientificidad de enfermería
title Dilucidación de la cientificidad de enfermería
spellingShingle Dilucidación de la cientificidad de enfermería
Egúsquiza Pozo, Vicente
Enfermería - Filosofía
Teoría de enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
title_short Dilucidación de la cientificidad de enfermería
title_full Dilucidación de la cientificidad de enfermería
title_fullStr Dilucidación de la cientificidad de enfermería
title_full_unstemmed Dilucidación de la cientificidad de enfermería
title_sort Dilucidación de la cientificidad de enfermería
author Egúsquiza Pozo, Vicente
author_facet Egúsquiza Pozo, Vicente
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Egúsquiza Pozo, Vicente
dc.subject.none.fl_str_mv Enfermería - Filosofía
Teoría de enfermería
topic Enfermería - Filosofía
Teoría de enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
description La presente investigación dilucidó la cientificidad de enfermería. Realizándose mediante la investigación básica; y utilizando el método: inferencial, analítico y sintético. El universo lo constituyó el conjunto de conocimientos sobre enfermería. En el análisis temático (resultados) se ha considerado que para que sea científico un campo de investigación y constituya una ciencia fáctica desde la óptica de la epistemología, sí y solamente si, satisface los diez componentes o estructura formal del modelo de una ciencia, y simultáneamente se analizaron los componentes de enfermería determinando la cientificidad de enfermería. Entre las conclusiones a que se llegaron fueron: Enfermería satisface todo los elementos estructurales del modelo de una ciencia: Un trasfondo filosófico de enfermería, porque tiene filosofía de enfermería; un trasfondo formal, porque emplea teorías lógicos y matemáticos; un trasfondo específico porque toma de otra disciplinas teorías, hipótesis y datos; un fondo de conocimientos de la ciencia de enfermería, porque tiene conjunto de teorías (hipótesis, datos) razonablemente bien confirmados, verificables pero no definitivos; un dominio del conjunto de objetos reales de enfermería, porque los hechos o acontecimientos se encuentran en un sistema social; el objeto científico de enfermería, determinando esta tesis con el denominado Nutrix (fenómeno de enfermería) fenómeno eterno existente por si mismo, mientras exista el hombre; la problemática de la ciencia de enfermería, porque cuestiona los estados y situaciones y los problemas de enfermería; los objetivos de la ciencia de la enfermería, porque buscan saber, profundizar, descubrir e incrementar los conocimientos de enfermería y a la larga controlar los fenómenos de enfermería; los métodos, porque enfermería utiliza el método científico hacia un conocimiento racional comprobable, y utiliza el proceso de enfermería en el que hacer de enfermería; y las hipótesis de la ciencia de enfermería, porque tienen premisas no comprobadas ( hipótesis) que falta verificación y confirmación con la realidad de enfermería. Por lo tanto constituye una ciencia fáctica. Y al satisfacer todas las definiciones del modelo de una ciencia no se le puede decir no científico. No es seudociencia puesto que fundamenta, contrasta y constantemente se autocorrige. Tampoco no se le puede decir protociencia o ciencia embrionaria pues enfermería satisface las estructuras de la ciencia; tiene el objeto teorético científico denominado Nutrix, y se comporta de acuerdo a un campo científico. Palabras claves: Dilucidación, Cientificidad, componentes de una ciencia y de enfermería, disciplina de enfermería, Nutrix.
publishDate 2005
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:04:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:04:22Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2005
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/1970
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/1970
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/61834f4f-e75d-4c7e-8725-62b4ebb48118/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4becfb37-9dae-4aab-a150-daf0a042a09c/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8a4b5b42-440c-45bb-bcae-469d3e1b7729/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f4c4ecf39d0b84d2bb9d81564dc4a719
b1fe8c86ae56304432197cdf990db6e1
6e1c055cec5f5a41b456630c1c3bc862
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1847253261557432320
spelling Egúsquiza Pozo, Vicente2013-08-20T21:04:22Z2013-08-20T21:04:22Z2005https://hdl.handle.net/20.500.12672/1970La presente investigación dilucidó la cientificidad de enfermería. Realizándose mediante la investigación básica; y utilizando el método: inferencial, analítico y sintético. El universo lo constituyó el conjunto de conocimientos sobre enfermería. En el análisis temático (resultados) se ha considerado que para que sea científico un campo de investigación y constituya una ciencia fáctica desde la óptica de la epistemología, sí y solamente si, satisface los diez componentes o estructura formal del modelo de una ciencia, y simultáneamente se analizaron los componentes de enfermería determinando la cientificidad de enfermería. Entre las conclusiones a que se llegaron fueron: Enfermería satisface todo los elementos estructurales del modelo de una ciencia: Un trasfondo filosófico de enfermería, porque tiene filosofía de enfermería; un trasfondo formal, porque emplea teorías lógicos y matemáticos; un trasfondo específico porque toma de otra disciplinas teorías, hipótesis y datos; un fondo de conocimientos de la ciencia de enfermería, porque tiene conjunto de teorías (hipótesis, datos) razonablemente bien confirmados, verificables pero no definitivos; un dominio del conjunto de objetos reales de enfermería, porque los hechos o acontecimientos se encuentran en un sistema social; el objeto científico de enfermería, determinando esta tesis con el denominado Nutrix (fenómeno de enfermería) fenómeno eterno existente por si mismo, mientras exista el hombre; la problemática de la ciencia de enfermería, porque cuestiona los estados y situaciones y los problemas de enfermería; los objetivos de la ciencia de la enfermería, porque buscan saber, profundizar, descubrir e incrementar los conocimientos de enfermería y a la larga controlar los fenómenos de enfermería; los métodos, porque enfermería utiliza el método científico hacia un conocimiento racional comprobable, y utiliza el proceso de enfermería en el que hacer de enfermería; y las hipótesis de la ciencia de enfermería, porque tienen premisas no comprobadas ( hipótesis) que falta verificación y confirmación con la realidad de enfermería. Por lo tanto constituye una ciencia fáctica. Y al satisfacer todas las definiciones del modelo de una ciencia no se le puede decir no científico. No es seudociencia puesto que fundamenta, contrasta y constantemente se autocorrige. Tampoco no se le puede decir protociencia o ciencia embrionaria pues enfermería satisface las estructuras de la ciencia; tiene el objeto teorético científico denominado Nutrix, y se comporta de acuerdo a un campo científico. Palabras claves: Dilucidación, Cientificidad, componentes de una ciencia y de enfermería, disciplina de enfermería, Nutrix.---- The present investigation elucidated the nursing cientificidad. Being carried out by means of the basic investigation; and using the method: inferential, analytic and synthetic. The universe constituted it the group of knowledge it has nursing. In the thematic analysis (results) it has been considered that so that it is scientific an investigation field and constitute a facts science it is demanding from the optics of the epistemology, yes and only if, it satisfies the ten components or formal structure of the pattern of a science, and simultaneously they analyzed the nursing components determining the nursing cientificidad. Among the conclusions that it is reached to they were: nursing satisfies all the structural elements of a science's model: A philosophical background of nursing, because it has nursing philosophy; a formal background, because it uses logical and mathematical theories; a specific background, because taking of another disciplines theories, hypothesis and data; a bottom of knowledge of the nursing science, because it has group of theories (hypothesis, data) reasonably well confirmed, verifiable but not definitive; a domain of the group of real objects of nursing, because the facts or events are in a social system; the scientific object of nursing, determining this thesis with the denominated Nutrix (nursing phenomenon) existent eternal phenomenon for if same, while the man exists; The problems of nursing science, because it questions the states and situations and the nursing problems; the objectives of nursing science, because they look for to know, to deepen, to discover and to increase the nursing knowledge and to the long one to control the nursing phenomena; the methods, because nursing uses the scientific method toward a verifiable rational knowledge, and it uses the nursing process in the one that to make of nursing; and the hypotheses of the nursing science, because they have non proven premises (hypothesis) that it lacks verification and confirmation with the nursing reality. Therefore he constitutes a based on facts science. And when satisfying all the definitions of a science's model it cannot not be said to not scientific. It is not pseudoscience since it bases, it contrasts and constantly himself autocorrects. Neither it cannot be said protociencia or embryonic science because nursing satisfies the structures of the science; it has the object theoretical scientist denominated Nutrix, and it behaves according to a scientific field. Key words: Elucidated, Cientificidad, components of a science and of nursing, nursing discipline, Nutrix.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMEnfermería - FilosofíaTeoría de enfermeríahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Dilucidación de la cientificidad de enfermeríainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMagíster en Enfermería con mención en Docencia en EnfermeríaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoEnfermería con mención en Docencia en Enfermeríahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALEgusquiza_pv.pdfapplication/pdf365729https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/61834f4f-e75d-4c7e-8725-62b4ebb48118/downloadf4c4ecf39d0b84d2bb9d81564dc4a719MD51TEXTEgusquiza_pv.pdf.txtEgusquiza_pv.pdf.txtExtracted texttext/plain213241https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4becfb37-9dae-4aab-a150-daf0a042a09c/downloadb1fe8c86ae56304432197cdf990db6e1MD52THUMBNAILEgusquiza_pv.pdf.jpgEgusquiza_pv.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8899https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8a4b5b42-440c-45bb-bcae-469d3e1b7729/download6e1c055cec5f5a41b456630c1c3bc862MD5320.500.12672/1970oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19702021-09-25 11:51:47.299https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
score 13.148365
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).