Comprensión lectora y autoaprendizaje del nivel secundaria de la Institución Educativa Privada Cristo Amigo de Villa María del Triunfo, Lima – 2024
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la comprensión lectora y el autoaprendizaje en estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa Privada Cristo Amigo, ubicada en Villa María del Triunfo, Lima, durante el año 2024. Se trató de un estudio de tipo básico, con...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/27607 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/27607 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comprensión lectora Educación secundaria Rendimiento académico Aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la comprensión lectora y el autoaprendizaje en estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa Privada Cristo Amigo, ubicada en Villa María del Triunfo, Lima, durante el año 2024. Se trató de un estudio de tipo básico, con un nivel descriptivo-correlacional, enfoque cuantitativo, diseño no experimental y método hipotético-deductivo. La muestra fue censal e incluyó a 164 estudiantes, aplicándose la técnica de encuesta y dos cuestionarios como instrumentos para la recolección de datos. El análisis estadístico se realizó con el programa SPSS versión 27. Los resultados mostraron una correlación positiva moderada entre la comprensión lectora y la dimensión procedimental del autoaprendizaje (r = 0,429, p = 0,000), así como correlaciones positivas moderadas entre la comprensión lectora y las dimensiones actitudinal y cognitiva del autoaprendizaje. En conclusión, se determinó que los estudiantes con mayor nivel de comprensión lectora tienden a desarrollar también una mayor capacidad de autoaprendizaje. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).