Utilidad de epimastigotes formolados de Trypanosoma cruzi en la técnica dot-ELISA para el serodiagnóstico de la enfermedad de Chagas
Descripción del Articulo
        Estudio descriptivo, observacional y transversal. Evalúa la utilidad de epimastigotes formolados de Trypanosoma cruzi mediante la técnica dot-ELISA para el serodiagnóstico de la enfermedad de Chagas. Entre los resultados se observa una sensibilidad de 98% y especificidad del 95%, VPP y VPN de 84% y...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2017 | 
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | 
| Repositorio: | UNMSM-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/6881 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/6881 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Enfermedad de Chagas - Diagnóstico Serodiagnóstico Reacciones antígeno-anticuerpo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02  | 
| Sumario: | Estudio descriptivo, observacional y transversal. Evalúa la utilidad de epimastigotes formolados de Trypanosoma cruzi mediante la técnica dot-ELISA para el serodiagnóstico de la enfermedad de Chagas. Entre los resultados se observa una sensibilidad de 98% y especificidad del 95%, VPP y VPN de 84% y 99%, respectivamente. La reactividad cruzada de la técnica de dot-ELISA utilizando epimastigotes formolados fue de 12.66% (10/79), principalmente en sueros de pacientes con leishmaniasis. La técnica de dot-ELISA utilizando epimastigotes formolados resulta ser una alternativa sencilla para el serodiagnóstico de tamizaje de la enfermedad de Chagas. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).