Evaluación de la capacidad inmunogénica de epítopes sintéticos obtenidos a partir de la proteína TS_GI de Trypanosoma cruzi: Implicancias en el serodiagnóstico de la Enfermedad de Chaga
Descripción del Articulo
La enfermedad de Chagas, causada por Trypanosoma cruzi, constituye un importante problema de salud pública en América Latina y en regiones no endémicas. A pesar de los avances en el control vectorial, persisten limitaciones en el diagnóstico oportuno, lo que incrementa el riesgo de complicaciones cl...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/27791 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/27791 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Enfermedad de Chagas Trypanosoma cruzi epítopos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.03 |
| Sumario: | La enfermedad de Chagas, causada por Trypanosoma cruzi, constituye un importante problema de salud pública en América Latina y en regiones no endémicas. A pesar de los avances en el control vectorial, persisten limitaciones en el diagnóstico oportuno, lo que incrementa el riesgo de complicaciones clínicas. En este contexto, el uso de epítopes sintéticos derivados de proteínas inmunogénicas, como la trans-sialidasa, se presenta como una alternativa prometedora debido a su papel en la antigenicidad, la invasión celular del parásito y la evasión del sistema inmunitario. El objetivo de la investigación fue evaluar la capacidad inmunogénica de dos epítopes sintéticos obtenidos de la proteína TS_GI de T. cruzi mediante la técnica de ELISA indirecto, con el fin de detectar anticuerpos IgM e IgG en suero de ratón. La metodología incluyó un análisis bioinformático para la selección y síntesis de los epítopes ED-1 y ED-5, seguido de la evaluación experimental de su reactividad frente a los anticuerpos. Los resultados mostraron rendimientos comparables entre los epítopes y el antígeno control, con medias de reactividad IgG de 0.92 (ATL-AQP), 0.84 (ED-1) y 0.74 (ED-5), sin diferencias significativas (p = 0.8586). Para IgM, las medias fueron 0.86 (ATL-AQP), 0.55 (ED-1) y 0.53 (ED-5), sin diferencias significativas (p = 0.3946). El epítope ED-1 alcanzó una sensibilidad del 84% y especificidad del 100%, mientras que ED-5 presentó una sensibilidad del 57% y especificidad del 95%, al compararse con un antígeno control y un kit comercial. En conclusión, los epítopes sintéticos derivados de la trans-sialidasa demostraron ser inmunogénicos y útiles para la detección serológica de T. cruzi, constituyendo una alternativa potencialmente eficaz a los antígenos convencionales en el diagnóstico de la enfermedad de Chagas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).