Valoración del ROPScore en un hospital nacional Lima-Perú 2019-2022

Descripción del Articulo

Propone valorar el ROPScore en pacientes con diagnóstico de ROP e identificar la valoración de su severidad en un hospital nacional de la ciudad de Lima (Perú). La retinopatía de la prematuridad, denominada también por sus siglas en inglés como ROP, es una alteración del desarrollo de la retina que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruz Chagua, Daniel Edmundo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21703
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/21703
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Retina - patología
Niños recién nacidos - Enfermedades - Factores de riesgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.22
Descripción
Sumario:Propone valorar el ROPScore en pacientes con diagnóstico de ROP e identificar la valoración de su severidad en un hospital nacional de la ciudad de Lima (Perú). La retinopatía de la prematuridad, denominada también por sus siglas en inglés como ROP, es una alteración del desarrollo de la retina que afecta a recién nacidos prematuros. Un aproximado de 32 300 recién nacidos son diagnosticados anualmente con una discapacidad visual irreversible como consecuencia de ROP en todo el mundo. Los principales factores de riesgo identificados son: la edad gestacional menor de 32 semanas y el peso al nacer menor de 1500g, además del uso de oxígeno y otros factores. El diagnóstico es clínico, se realiza mediante el fondo de ojo con dilatación pupilar farmacológica del paciente y actualmente se tiene la herramienta diagnostica ROPScore, que está validad, permitiendo valorar la severidad de ROP. La metodología del proyecto es un estudio de tipo descriptivo, retrospectivo y transversal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).