1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Introducción: El Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)es una de las enfermedades mentales más comunes en la infancia y la adolescencia. Dentro de su etiología multifactorial, se menciona una disminución de los niveles de dopamina cerebral. Varios estudios han demostrado que en situaciones de hipoxia los niveles de dopamina aumentan. Una de las características ambientales en la altitud es que existe hipoxia hipobárica, los cuales podrían aumentar el nivel de dopamina cerebral, disminuyendo el riesgo de presentar este trastorno. Objetivos: El presente trabajo busca determinar si existe relación entre la altitud de residencia y el riesgo de presentar el trastorno por déficit de atención con hiperactividad. Materiales y Métodos: Mediante la forma abreviada del Cuestionario de conducta de Conners para profesores se evaluó el riesgo y/o sospecha de presentar...
2
tesis de maestría
Propone valorar el ROPScore en pacientes con diagnóstico de ROP e identificar la valoración de su severidad en un hospital nacional de la ciudad de Lima (Perú). La retinopatía de la prematuridad, denominada también por sus siglas en inglés como ROP, es una alteración del desarrollo de la retina que afecta a recién nacidos prematuros. Un aproximado de 32 300 recién nacidos son diagnosticados anualmente con una discapacidad visual irreversible como consecuencia de ROP en todo el mundo. Los principales factores de riesgo identificados son: la edad gestacional menor de 32 semanas y el peso al nacer menor de 1500g, además del uso de oxígeno y otros factores. El diagnóstico es clínico, se realiza mediante el fondo de ojo con dilatación pupilar farmacológica del paciente y actualmente se tiene la herramienta diagnostica ROPScore, que está validad, permitiendo valorar la severida...