Eficacia de la tamsulosina/solifenacina sobre los sintomas asociados a cateter doble J de pacientes portadores en el Servicio de Urologia del Hospital Nacional Dos de Mayo 2022-2024

Descripción del Articulo

El proyecto de investigación tiene el objetivo de determinar la eficacia de la tamsulosina/solifenacina sobre los síntomas asociados a catéter doble J en pacientes portadores en el servicio de urología del Hospital Nacional Dos de Mayo entre los años 2022 y 2024. Se trata de una investigación de tip...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Calderón, Marco Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/27087
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/27087
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Urología
Nefrología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20
Descripción
Sumario:El proyecto de investigación tiene el objetivo de determinar la eficacia de la tamsulosina/solifenacina sobre los síntomas asociados a catéter doble J en pacientes portadores en el servicio de urología del Hospital Nacional Dos de Mayo entre los años 2022 y 2024. Se trata de una investigación de tipo experimental, con un diseño longitudinal, prospectivo y aleatorizado. La metodología comprenderá la selección de pacientes de acuerdo con criterios específicos de inclusión y exclusión, a quienes se les administrará la medicación a los 7 y 21 días, para luego aplicarles un cuestionario. La muestra estará conformada por 122 pacientes, seleccionados mediante muestreo probabilístico aleatorio simple, quienes aceptarán participar a través de un consentimiento informado y brindarán sus datos. El instrumento principal de recolección de datos utilizado será el Cuestionario de Síntomas del Stent Ureteral (USSQ), complementado con una ficha de recolección de datos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).