Implementación de un datamart como una solución de inteligencia de negocios para el área de logística de T-Impulso

Descripción del Articulo

Con la informatización y el crecimiento de las empresas, se ha elevado en gran medida la capacidad de generación y almacenamiento de datos, son tan grandes los volúmenes de datos que su análisis no puede realizarse con los métodos tradicionales existentes. Mientras mayor es la capacidad para almacen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Palomino Paniora, Luis, Yalán Castillo, Julio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13891
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/13891
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empresas-Innovaciones tecnológicas-Perú
Empresas-Procesamiento de datos
Sistemas de soporte a la decisión
Toma de decisiones-Procesamiento de datos
Logística comercial-Automatización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:Con la informatización y el crecimiento de las empresas, se ha elevado en gran medida la capacidad de generación y almacenamiento de datos, son tan grandes los volúmenes de datos que su análisis no puede realizarse con los métodos tradicionales existentes. Mientras mayor es la capacidad para almacenar datos, mayor es la incapacidad para extraer información realmente útil, y gran parte de la información importante para la toma de decisiones queda oculta y muchas veces no tomadas en cuenta debido a que no se pudo obtener esa valiosa información en el momento requerido. Además los sistemas transaccionales que se utilizan comúnmente en las organizaciones no son los adecuados para análisis y extracción de información histórica y relevante. El presente trabajo se orienta a implementar un DataMart, como una herramienta que permitirá desarrollar Inteligencia de Negocios sobre el área de Logística de una Empresa que brinda servicios de Tercerización y Outsourcing; con el presente proyecto de tesina se plantea la simplificación de los procedimientos de extracción, transformación y procesamiento de datos, para la obtención de información del comportamiento de los proveedores, y con esto brindar apoyo en la toma de decisiones al área de Logística en estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).