Relación entre la sostenibilidad y el rendimiento financiero: mineras de Perú y Chile 2013-2023

Descripción del Articulo

La presente tesis tuvo como objetivo determinar la relación entre los indicadores de las dimensiones socioambientales (DSA) de los Reportes de Sostenibilidad (RS) y el rendimiento financiero de las empresas mineras en Perú y Chile listadas en la bolsa de valores, abarcando el período 2013-2023. El e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Astorga De La Cruz, Brandelt Jesús
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/26466
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/26466
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impacto ambiental
Sostenibilidad
Minería
Economía
Negocios
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente tesis tuvo como objetivo determinar la relación entre los indicadores de las dimensiones socioambientales (DSA) de los Reportes de Sostenibilidad (RS) y el rendimiento financiero de las empresas mineras en Perú y Chile listadas en la bolsa de valores, abarcando el período 2013-2023. El enfoque fue cuantitativo y nivel correlacional, utilizando la prueba de Spearman (Sig. < 0.05) para determinar la relación entre el rendimiento financiero y los indicadores socioambientales, como el consumo de agua, el consumo de energía y la frecuencia de accidentes laborales. Los resultados proporcionan evidencia significativa de la existencia de relaciones entre los indicadores y el rendimiento financiero. Por un lado, se halló una relación significativa y positiva entre el consumo de agua con el rendimiento financiero ( 1 = 0.820) y energía con el rendimiento financiero (2 = 0.696). Por otro lado, la frecuencia de accidentes laborales mostró una relación significativa y baja, pero positiva (3 = 0.301) con el rendimiento financiero. Finalmente, la investigación aporta valor al establecer cómo los factores ambientales y sociales presentes en los RS están vinculados con el rendimiento financiero, considerando las empresas mineras de Perú y Chile, lo cual contribuye a la toma de decisiones estratégicas en el sector.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).