Discriminación a estudiantes trans en universidades de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

La investigación tuvo el propósito de describir y explicar cómo se realiza la discriminación de estudiantes trans en universidades de Lima Metropolitana. También conocida como la discriminación basada en la identidad de género, está contemplada en los Principios de Yogyakarta, el cual es un document...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Roncal Benites, César Darío
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/25349
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/25349
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Homofobia
Discriminación sexual
Violencia
Educación superior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación tuvo el propósito de describir y explicar cómo se realiza la discriminación de estudiantes trans en universidades de Lima Metropolitana. También conocida como la discriminación basada en la identidad de género, está contemplada en los Principios de Yogyakarta, el cual es un documento diseñado para proteger a los miembros de la comunidad LGBTQ+. Para lograr dicho objetivo, se empleó una metodología cualitativa, triangulando diseños como estudios multicasos, análisis documental y entrevistas no estructuradas a sujetos de la investigación, comprendidos a estudiantes de diversas universidades de Lima Metropolitana, y a expertos en la temática tratada. Cinco estudiantes trans fueron parte de la muestra para la investigación, la cual nos enseñó que cada uno de ellos tiene una orientación sexual distinta, han sufrido exclusión en sus universidades y que el prejuicio lo viven en carne propia de parte hasta de sus propios docentes y personal administrativo. Es sugerido que se brinde capacitación sobre diversidad sexual, con foco especialmente en las personas transgénero, al personal del campus en su totalidad, en particular a los profesores. Además, se recomienda la implementación de baños unisex individuales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).