La representación del sujeto aristócrata y del sujeto juvenil drogado en Historietas malignas de Clemente Palma

Descripción del Articulo

Realiza un recuento cronológico de los discursos interpretativos que la narrativa de Palma ha recibido desde la publicación de Cuentos malévolos en 1904. Asimismo, clasifica metacriticamente, en virtud de un enfoque comparativo, dichos comentarios para de esa forma establecer las tradiciones o rutas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Franco, Moisés Samuel Ysmael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2007
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/591
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/591
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Palma, Clemente 1872-1946 - Historietas malignas
Palma, Clemente 1872-1946 - Crítica e interpretación
Cuentos peruanos - Siglo XX
Drogas en la literatura
Aristocracia (Clase social)
Lima (Lima, Perú) - Vida social y costumbres
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05
id UNMS_ca3b77f9aea0f9a0b010b97c9c24290c
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/591
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
spelling Velázquez Castro, Marcel MartínSánchez Franco, Moisés Samuel Ysmael2013-08-20T20:44:31Z2013-08-20T20:44:31Z2007https://hdl.handle.net/20.500.12672/591Realiza un recuento cronológico de los discursos interpretativos que la narrativa de Palma ha recibido desde la publicación de Cuentos malévolos en 1904. Asimismo, clasifica metacriticamente, en virtud de un enfoque comparativo, dichos comentarios para de esa forma establecer las tradiciones o rutas de lectura, es decir, los patrones estéticos o ideológicos que han permitido y permiten aún entender la narrativa palmista. En ese orden de cosas, devela además por qué Historietas malignas ha sido un libro despreciado por la crítica o, en su defecto, cuáles han sido los juicios que ha recibido este texto luego de su publicació. Analiza tres relatos de Historietas malignas: la novela corta “Mors ex vita”, “El hombre del cigarrillo” y “Aventura del hombre que no nació”. El análisis realizado está regido por la hermenéutica social del texto. Por ende, se explora y analiza las reciprocidades y distancias entre el texto literario de Palma y los hechos sociales o culturales analizados o estudiados en textos históricos o interdisciplinarios sobre la etapa finisecular y los inicios del siglo XX en el Perú. En ese sentido, la intención pragmática de este acápite es develar las oscilaciones del sujeto aristócrata y los motivos de su decadencia, así como entender cómo era asimilada o rechazada en las altas esferas sociales peruanas el proceso de modernización que vivía el mundo. Analiza los dos relatos relacionados con la literatura de drogas: “El hombre del cigarrillo” y “En el carretón”; indaga sobre cómo las drogas se convirtieron en agentes de decadencia, de corrupción social y moral, en causantes de esa atmósfera retrograda que parecía definir el ánimo y el entorno de cierto sector de la sociedad aristócrata. Asimismo se postula que los psicotrópicos fueron elementos empleados a nivel del discurso por el sujeto aristócrata para envilecer a los sujetos subalternos y para elaborar sutiles alegorías sobre la sociedad oligarca y describir así, sin reserva alguna, a través de la representación del sujeto juvenil drogado, el cuadro de miseria moral y económica que ésta generaba.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMPalma, Clemente 1872-1946 - Historietas malignasPalma, Clemente 1872-1946 - Crítica e interpretaciónCuentos peruanos - Siglo XXDrogas en la literaturaAristocracia (Clase social)Lima (Lima, Perú) - Vida social y costumbreshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05La representación del sujeto aristócrata y del sujeto juvenil drogado en Historietas malignas de Clemente Palmainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en LiteraturaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Letras y Ciencias Humanas. Escuela Académico Profesional de LiteraturaLiteratura09533945https://orcid.org/0000-0002-5770-8400https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTSanchez_fm.pdf.txtSanchez_fm.pdf.txtExtracted texttext/plain324003https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ad512d2f-cea8-40e9-98b0-bbe34562c6eb/downloadee74c46c33f800b434285625cb3c9a34MD52THUMBNAILSanchez_fm.pdf.jpgSanchez_fm.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12163https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/241e42b2-c1a3-4b1e-adec-a7e05c54c45d/downloada59c078d47f56c9dcc190becd3f405fbMD53ORIGINALSanchez_fm.pdfSanchez_fm.pdfapplication/pdf901117https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/90349a44-6388-4fcf-9f47-4a6a7eb2a542/download59de2ec23ce07c35a795f37aa576aad2MD5120.500.12672/591oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/5912021-09-25 12:10:39.44https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
dc.title.none.fl_str_mv La representación del sujeto aristócrata y del sujeto juvenil drogado en Historietas malignas de Clemente Palma
title La representación del sujeto aristócrata y del sujeto juvenil drogado en Historietas malignas de Clemente Palma
spellingShingle La representación del sujeto aristócrata y del sujeto juvenil drogado en Historietas malignas de Clemente Palma
Sánchez Franco, Moisés Samuel Ysmael
Palma, Clemente 1872-1946 - Historietas malignas
Palma, Clemente 1872-1946 - Crítica e interpretación
Cuentos peruanos - Siglo XX
Drogas en la literatura
Aristocracia (Clase social)
Lima (Lima, Perú) - Vida social y costumbres
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05
title_short La representación del sujeto aristócrata y del sujeto juvenil drogado en Historietas malignas de Clemente Palma
title_full La representación del sujeto aristócrata y del sujeto juvenil drogado en Historietas malignas de Clemente Palma
title_fullStr La representación del sujeto aristócrata y del sujeto juvenil drogado en Historietas malignas de Clemente Palma
title_full_unstemmed La representación del sujeto aristócrata y del sujeto juvenil drogado en Historietas malignas de Clemente Palma
title_sort La representación del sujeto aristócrata y del sujeto juvenil drogado en Historietas malignas de Clemente Palma
author Sánchez Franco, Moisés Samuel Ysmael
author_facet Sánchez Franco, Moisés Samuel Ysmael
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Velázquez Castro, Marcel Martín
dc.contributor.author.fl_str_mv Sánchez Franco, Moisés Samuel Ysmael
dc.subject.none.fl_str_mv Palma, Clemente 1872-1946 - Historietas malignas
Palma, Clemente 1872-1946 - Crítica e interpretación
Cuentos peruanos - Siglo XX
Drogas en la literatura
Aristocracia (Clase social)
Lima (Lima, Perú) - Vida social y costumbres
topic Palma, Clemente 1872-1946 - Historietas malignas
Palma, Clemente 1872-1946 - Crítica e interpretación
Cuentos peruanos - Siglo XX
Drogas en la literatura
Aristocracia (Clase social)
Lima (Lima, Perú) - Vida social y costumbres
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05
description Realiza un recuento cronológico de los discursos interpretativos que la narrativa de Palma ha recibido desde la publicación de Cuentos malévolos en 1904. Asimismo, clasifica metacriticamente, en virtud de un enfoque comparativo, dichos comentarios para de esa forma establecer las tradiciones o rutas de lectura, es decir, los patrones estéticos o ideológicos que han permitido y permiten aún entender la narrativa palmista. En ese orden de cosas, devela además por qué Historietas malignas ha sido un libro despreciado por la crítica o, en su defecto, cuáles han sido los juicios que ha recibido este texto luego de su publicació. Analiza tres relatos de Historietas malignas: la novela corta “Mors ex vita”, “El hombre del cigarrillo” y “Aventura del hombre que no nació”. El análisis realizado está regido por la hermenéutica social del texto. Por ende, se explora y analiza las reciprocidades y distancias entre el texto literario de Palma y los hechos sociales o culturales analizados o estudiados en textos históricos o interdisciplinarios sobre la etapa finisecular y los inicios del siglo XX en el Perú. En ese sentido, la intención pragmática de este acápite es develar las oscilaciones del sujeto aristócrata y los motivos de su decadencia, así como entender cómo era asimilada o rechazada en las altas esferas sociales peruanas el proceso de modernización que vivía el mundo. Analiza los dos relatos relacionados con la literatura de drogas: “El hombre del cigarrillo” y “En el carretón”; indaga sobre cómo las drogas se convirtieron en agentes de decadencia, de corrupción social y moral, en causantes de esa atmósfera retrograda que parecía definir el ánimo y el entorno de cierto sector de la sociedad aristócrata. Asimismo se postula que los psicotrópicos fueron elementos empleados a nivel del discurso por el sujeto aristócrata para envilecer a los sujetos subalternos y para elaborar sutiles alegorías sobre la sociedad oligarca y describir así, sin reserva alguna, a través de la representación del sujeto juvenil drogado, el cuadro de miseria moral y económica que ésta generaba.
publishDate 2007
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:44:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:44:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2007
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/591
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/591
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ad512d2f-cea8-40e9-98b0-bbe34562c6eb/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/241e42b2-c1a3-4b1e-adec-a7e05c54c45d/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/90349a44-6388-4fcf-9f47-4a6a7eb2a542/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ee74c46c33f800b434285625cb3c9a34
a59c078d47f56c9dcc190becd3f405fb
59de2ec23ce07c35a795f37aa576aad2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1841551173160534016
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).