Comparación Audiométrica entre Timpanoplastía con Cartílago y Fascia de Temporal en el Hospital Nacional Daniel A. Carrión del Callao
Descripción del Articulo
Objetivos/Hipótesis: Diversos tejidos se han utilizado como injerto desde que apareció la Timpanoplastía, siendo el de preferente uso la Fascia de Temporal. Actualmente diversos estudios plantean la utilidad del Cartílago como injerto en la Timpanoplastía, sosteniendo que no se ve afectada la audici...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2003 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1799 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/1799 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Timpanoplastía - Métodos Audiometría https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
Sumario: | Objetivos/Hipótesis: Diversos tejidos se han utilizado como injerto desde que apareció la Timpanoplastía, siendo el de preferente uso la Fascia de Temporal. Actualmente diversos estudios plantean la utilidad del Cartílago como injerto en la Timpanoplastía, sosteniendo que no se ve afectada la audición, y que los resultados audiológicos comparados con el uso de Fascia de Temporal, son similares. El presente estudio pretende determinar si existen diferencias audiológicas entre la Timpanoplastía con Cartílago y la Timpanoplastía con Fascia de Temporal Diseño del estudio: Estudio Observacional Analítico Retrospectivo. Materiales y Métodos: Se hizo una revisión retrospectiva delas Timpanoplastías realizadas en el Servicio de ORL del Hospital Nacional Daniel A. Carrión del Callao de Enero a Mayo del 2001. Se estableció 2 grupos, Grupo A(Timpanoplastía con Fascia de Temporal), Grupo B (Timpanoplastía con Cartílago). Se evaluó las audiometrías pre y post operatorias de los pacientes, comparando sus resultados. Resultados: El Grupo A (Timpanoplastía con Fascia de Temporal) estuvo conformado por 7 casos, el Grupo B (Timpanoplastía con Cartílago) estuvo conformado por 13 casos. En ambos grupos hubo mejoría en la audición. En el grupo A el promedio de la mejoría del GAP vía aérea/vía ósea fue de 15dB, mientras que en Grupo B fue de 8dB. Conclusiones: Los resultados demuestran que si existen diferencias audiológicas entre la Timpanoplastía con Fascia de Temporal y la Timpanoplastía con Cartílago, en ambas existe mejoría en la audición pero esta es más evidente en las Timpanoplastía con Fascia de Temporal. Palabras clave: Timpanoplastía, Timpanoplastía con Cartílago, Timpanoplastía con Fascia de Temporal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).