Opinión de los familiares sobre la calidad de la atención de enfermería al paciente psiquiátrico en los pabellones de pacientes agudos Hospital V. Larco Herrera : Lima, 2008

Descripción del Articulo

Los objetivos del estudio fueron: Determinar la opinión de los familiares sobre la calidad de la atención de Enfermería al paciente psiquiátrico, en los pabellones de pacientes agudos del Hospital V. Larco Herrera, e Identificar la opinión de los familiares sobre la calidad de la atención de Enferme...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortega Arica, Susan Lisset
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/501
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/501
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pacientes de psicoterapia - Relaciones familiares
Enfermería psiquiátrica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Los objetivos del estudio fueron: Determinar la opinión de los familiares sobre la calidad de la atención de Enfermería al paciente psiquiátrico, en los pabellones de pacientes agudos del Hospital V. Larco Herrera, e Identificar la opinión de los familiares sobre la calidad de la atención de Enfermería al paciente psiquiátrico, en los pabellones de pacientes agudos del Hospital V. Larco Herrera en las dimensiones Técnica, Interpersonal y Confort. Material y Métodos. El estudio es de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal. La población estuvo constituida por los familiares de los pacientes psiquiátricos hospitalizados, de los pabellones de pacientes agudos. La técnica fue la entrevista y el instrumento una escala modificada tipo Lickert. Resultados. El 48.84% (21) presentan una opinión medianamente favorable, 27.91% (12) favorable, 23.26% (10) desfavorable. En cuanto a la Opinión del familiar en la dimensión técnica, 60.47% (26) tienen una opinión medianamente favorable relacionado a que el familiar manifiesta que la enfermera no brinda educación sobre los cuidados que debe tener frente a la enfermedad de su paciente, no informa sobre la medicación que administra, 23.26% (10) favorable y 16.28% (7) desfavorable. En relación a la dimensión interpersonal, 48.84% (21) presentan una opinión medianamente favorable relacionada a que la enfermera no se identifica, se muestra descortés o prepotente, utiliza un lenguaje complicado, y no llama al paciente por su nombre, 27.91% (12) favorable y 23.26% (10) desfavorable; respecto a la dimensión de confort 48.84% (21) presentan una opinión medianamente favorable referido a que la enfermera muestra despreocupación ante el ambiente de la unidad del paciente, no respeta la privacidad y muestra desinterés por que el paciente vista prendas limpias y acorde a la estación, 30.23% (13) favorable y 20.93% (9) desfavorable. Conclusiones. Los familiares que asisten a la visita, en los pabellones de pacientes agudos del Hospital V. Larco Herrera, opinan que la calidad de la atención de Enfermería al paciente psiquiátrico es medianamente favorable. En relación a la Dimensión Técnica, sobre la calidad de Enfermería en la atención al paciente psiquiátrico, indica que ésta es medianamente favorable, lo que refiere que existe una falta de motivación para que la enfermera se dedique a su paciente total e íntegramente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).