Intervención de enfermería en pacientes con crisis de ansiedad, departamento de emergencia Instituto Nacional de Salud Mental "Honorio Delgado Hideyo Noguchi", 2016.
Descripción del Articulo
El presente informe de experiencia profesional, titulado intervención de Enfermería en pacientes con crisis de ansiedad que acuden al Departamento de Emergencia Instituto Nacional de salud Mental "Honorio Delgado Hideyo Noguchi", tiene por objetivo describir la intervención del profesional...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4531 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/4531 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | ansiedad emergencias psiquiátricas |
Sumario: | El presente informe de experiencia profesional, titulado intervención de Enfermería en pacientes con crisis de ansiedad que acuden al Departamento de Emergencia Instituto Nacional de salud Mental "Honorio Delgado Hideyo Noguchi", tiene por objetivo describir la intervención del profesional de enfermería en la atención inmediata del paciente. Enfermería en salud Mental, desempeña un papel clave e importante para afrontar la demanda de atenciones a los ciudadanos en relación con las alteraciones en su Salud Mental, proporciona una atención óptima e integral a los pacientes. "Las atenciones de emergencias psiquiátricas incrementaron en 27% en el año 2016 Esto, en comparación con el año 2015. En los últimos seis meses, se han registrado más de 20 atenciones diarias y 6000 atenciones anuales." (1) Se emplea el método descriptivo para realizar el informe laboral de nuestro problema, tomándose en cuenta datos a valorar como, cuadros estadísticos, reporte de enfermería, reporte de incidencias del día. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).