Cuidados de enfermería en paciente psiquiátrico que participa en terapia musical, Hospital Victor Larco Herrera 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo académico aborda el estudio de un caso clínico de un paciente psiquiátrico con Dx psiquiátrico: Esquizofrenia Paranoide; cuyo trastorno mental compromete sus funciones esenciales y deteriora sus capacidades en diversos aspectos, perdiendo su singularidad y dominio de sí mismo. En...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5240 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/5240 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Trastorno mental, Agresividad, Alucinaciones, Psicoterapia, Deterioro, Recuperación |
| Sumario: | El presente trabajo académico aborda el estudio de un caso clínico de un paciente psiquiátrico con Dx psiquiátrico: Esquizofrenia Paranoide; cuyo trastorno mental compromete sus funciones esenciales y deteriora sus capacidades en diversos aspectos, perdiendo su singularidad y dominio de sí mismo. En este caso, el paciente presenta un trastorno mental con pensamientos distorsionados, alucinaciones, delirios de grandeza, aislamiento social, apatía emocional y con escaso control de impulsos, llegando a la agresividad dirigida hacia los demás. Los ejes fundamentales en el tratamiento y recuperación son los psicofármacos y las psicoterapias para evitar el deterioro de la persona con trastorno mental. Por lo que, el presente trabajo tiene como objetivo brindar los Cuidados de Enfermería al paciente psiquiátrico que participa en la Terapia musical como parte de su rehabilitación. Este trabajo pretende resaltar los cuidados de Enfermería en un marco científico utilizando el Proceso de Atención de Enfermería (PAE). Para el estudio, se utilizó el Modelo de Lydia Hall considerando la función autónoma de la enfermera, teniendo como objetivo la recuperación y autorrealización del paciente. El resultado del estudio permitió fortalecer el cuidado humanizado del paciente psiquiátrico por medio de la terapia musical en su rehabilitación psiquiátrica. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).