Exportación Completada — 

Evolución clínica de pacientes hospitalizados con enfermedad cerebrovascular isquémica no complicada en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión - 2021

Descripción del Articulo

Describe como fue la evolución clínica de los pacientes hospitalizados con enfermedad cerebrovascular isquémica no complicada en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. Clínicamente un accidente o enfermedad cerebro-vascular (ECV) o ictus, es una disfunción neurológica aguda de origen vascular...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aliaga Bereche, Valerie Geraldine
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21494
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/21494
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermedad cerebrovascular
Pacientes en hospitales
Evolución clínica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.25
Descripción
Sumario:Describe como fue la evolución clínica de los pacientes hospitalizados con enfermedad cerebrovascular isquémica no complicada en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. Clínicamente un accidente o enfermedad cerebro-vascular (ECV) o ictus, es una disfunción neurológica aguda de origen vascular con una aparición de los síntomas en forma súbita, o más o menos rápida, y signos correspondientes al compromiso de un área focal del cerebro. Es una patología compleja que se presenta con relativa frecuencia como emergencias o urgencias médicas, y constituyen una de las primeras causas de internamiento en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, esta es una afectación transitoria o permanente de un área cerebral por isquemia o hemorragia y/o cuando hay daño de uno o más vasos cerebrales. Además, es una de las patologías neurológicas invalidantes de mayor importancia en la población adulta mayor de 65 años y la tercera de la causa de muerte.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).