La Filosofía en los incas

Descripción del Articulo

Revisa y hurga en los conceptos clásicos de la filosofía y en la cosmovisión occidental, revisa la similitud existente con otras sociedades contemporáneas a los antiguos quechuas, y finalmente llega a la cosmovisión andina (llamada incaica) de los siglos XV y XVI. Reconstruye su forma de vida, su dí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Anticona Cebrián, Juan Pablo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/6023
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/6023
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Filosofía inca
Filosofía indígena
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
Descripción
Sumario:Revisa y hurga en los conceptos clásicos de la filosofía y en la cosmovisión occidental, revisa la similitud existente con otras sociedades contemporáneas a los antiguos quechuas, y finalmente llega a la cosmovisión andina (llamada incaica) de los siglos XV y XVI. Reconstruye su forma de vida, su día a día, para poder concluir, si efectivamente los antiguos quechuas, llamados incas, alcanzaron una filosofía, tal vez no como la europea occidental, pero sí una cosmovisión, un pensamiento digno de ser llamado filosófico, o si en realidad, fue un pueblo que no llegó a ese logro, por no ser de su prioridad o no serle necesario por otras consideraciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).